¡Un mejor descanso!

La fruta que te ayudará a dormir mejor según los científicos

Hay frutas que, además de su información nutricional, ayudan en otros campos de nuestra rutina diaria. ¿Cuál nos ayuda a tener un sueño reparador y dormir mejor?

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor miércoles, 6 de marzo de 2024 · 11:01 hs
La fruta que te ayudará a dormir mejor según los científicos
Cuáles son las frutas que nos ayudan a dormir mejor (Shutterstock).

Las frutas han sido siempre veneradas no solo por su aporte nutricional, sino también por su capacidad para fortalecer nuestro organismo y facilitar el sueño. Además de su frescura y su dosis de vitaminas, minerales y antioxidantes, ciertas frutas han sido identificadas por científicos como facilitadoras del descanso. En resumen, ayudan a dormir mejor.

Entre estas frutas, las cerezas sobresalen como una opción muy beneficiosa. Su alta concentración de antioxidantes, como las antocianinas, ha sido objeto de estudio por sus propiedades protectoras contra enfermedades como el cáncer, la diabetes y la artritis. También reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y poseen efectos antiinflamatorios, diuréticos y depurativos que favorecen la eliminación de toxinas del cuerpo.

Las propiedades de las frutas son múltiples (Shutterstock).

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Nacional de Gyeongsang en Corea, publicado en ScienceDirect, reveló que las antocianinas presentes en estas frutas que también fortalecen la memoria y combaten el Alzheimer.

Otro aspecto destacado de las cerezas es su contenido en melatonina, una hormona clave para regular el ciclo del sueño. Esta propiedad convierte a las cerezas en un recurso valioso para mejorar la calidad del descanso y combatir trastornos del sueño.

Además de estos beneficios, contienen vitamina C y ácido fólico, vitales para el sistema inmunológico y la salud cardiovascular. Su rico contenido en ácidos orgánicos y compuestos antioxidantes y antiinflamatorios las convierte prácticamente en un alimento medicinal.

El ácido salicílico, presente en cantidades significativas, permite que esta fruta posea propiedades antiinflamatorias, siendo reconocidas como aliadas en la prevención de la gota y en el alivio de la inflamación aguda y crónica.

Las cerezas nos ayudan a dormir mejor (Shutterstock).

Para incorporar las cerezas en la dieta, existen diversas opciones: pueden añadirse a ensaladas frescas para aportar dulzura y color, utilizarse en la preparación de salsas y aderezos para acompañar carnes o mezclarse en batidos y smoothies para obtener una merienda refrescante y nutritiva. También se pueden disfrutar en postres como tartas, helados o compotas.

Así las cosas, no solo son deliciosas y versátiles dentro de nuestra cocina, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud, siendo una opción ideal para promover un sueño reparador y revitalizante. ¿Qué estás esperando para sumarlas a tu plan nutricional?

Archivado en