El cereal definitivo

Los increíbles beneficios de incluir el mijo en la alimentación diaria

El mijo demostró ser indispensable en la alimentación diaria gracias a los increíbles beneficios que tiene en el organismo.

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor lunes, 4 de marzo de 2024 · 15:31 hs
Los increíbles beneficios de incluir el mijo en la alimentación diaria
El mijo y sus increíbles beneficios al incluirlo mijo en la alimentación diaria. Foto: Shutterstock

Es bien sabido que si uno lleva una dieta adecuada, su expectativa de vida plena puede ser bastante más alta que la de alguien que no lo hace, por lo que investigar qué tipos de alimentos nos dan beneficios es algo importante a tener en cuenta. Es así que nos encontramos que el mijo brinda increíbles beneficios a la salud, a tal punto que la OMS recomienda su ingesta diaria.

Para aquellos que escuchan su nombre por primera vez, hay que mencionar que los mijos son cereales con semilla pequeña que poseen un alto contenido proteico y requieren poca agua para crecer. Han acompañado al ser humano desde que antes de que se empiece a escribir la historia y, en la actualidad, se han realizado una gran cantidad de estudios que demuestran las bondades que tiene sumarlo a la alimentación de todos los días.

Empezando por lo que publicó Mayo Clinic, las vitaminas y los minerales de los granos o cereales integrales, como el mijo, “son importantes para la salud en general: el alto contenido de fibra de estos alimentos puede ayudar a hacer lo siguiente: reducir los niveles de colesterol malo; aumentar los niveles de colesterol bueno; reducir los niveles de insulina; disminuir la presión arterial; dar una sensación de saciedad que puede ayudar a perder peso o controlarlo”.

El mijo y sus increíbles beneficios al incluirlo mijo en la alimentación diaria.
(Shutterstock)

Otro estudio realizado en 2021, dirigido por el Instituto Internacional de Investigación de Cultivos para los Trópicos Semiáridos (ICRISAT) y publicado en la revista Frontiers in Nutrition, planteó que el consumo de mijo puede reducir el colesterol total y nivel de triglicéridos, apoyando una tendencia que demuestran que las dietas con alto contenido de fibra reducen el riesgo de tener enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal.

“Nos sorprendió mucho la cantidad de estudios en humanos que ya se habían realizado sobre el impacto del mijo en los elementos que influyen en las enfermedades cardiovasculares, y esta es la primera vez que alguien recopila todos estos estudios y analiza sus datos para probar la importancia del impacto. Utilizamos un metaanálisis y los resultados mostraron un impacto positivo significativo en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular”, exclamó Seetha Anitha, autora principal del estudio y nutricionista de ICRISAT.

El mijo y sus increíbles beneficios al incluirlo mijo en la alimentación diaria.
(Shutterstock)

Las conclusiones de aquella investigación plantearon que el consumo de mijo redujo el colesterol total en un 8%, cuando las personas estudiadas pasaban de niveles altos a normales, además de que hubo una disminución de casi el 10% en los niveles de colesterol unido a lipoproteínas de muy baja densidad (comúnmente llamado “colesterol malo”) y triacilglicerol en la sangre. Así que no viene mal incorporarlo a la dieta diaria.

Si se decide sumarlo como guarnición o acompañamiento en las comidas, se recomienda prepararlo previamente teniendo en cuenta la proporción de dos tazas de agua por una de mijo y agregar sal a gusto. Se hierve el agua con sal y una vez alcanzado el hervor, bajar a fuego mínimo, incorporar el mijo y cocinarlo por 20 minutos para luego colar y sumar al plato de cada día.

Archivado en