¡A tomar nota!

La técnica de respiración y relajación para evitar el insomnio

El insomnio es una de las cuestiones que más nos pueden afectar en lo cotidiano. Repasamos las técnicas de respiración que nos ayudarán a combatirlo.

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor martes, 20 de febrero de 2024 · 13:13 hs
La técnica de respiración y relajación para evitar el insomnio
Hay formas de respirar que nos ayudan contra el insomnio (Shutterstock). Foto: Archivo MDZ

El estrés y la ansiedad pueden perturbar el sueño, especialmente durante la noche, cuando las tensiones diarias impactan en el descanso. Conocer técnicas de respiración puede ser fundamental para mejorar el sueño y combatir el insomnio.

El insomnio puede originarse por diversas causas, como dolor crónico, envejecimiento y estilos de vida poco saludables, aunque suele asociarse principalmente con altos niveles de estrés. Por eso es importante tener diversos tips para poder combatir esta falta de sueño.

El insomnio, un mal que nos afecta a gran parte de la población mundial (Shutterstock).

Una técnica efectiva es la respiración diafragmática, que implica inspirar suavemente por la nariz y exhalar por la boca utilizando los músculos abdominales y el diafragma. Esta técnica promueve la relajación y puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión.

Otra técnica recomendada es la respiración concentrada, que consiste en inhalar profundamente por la nariz durante 3 a 5 segundos, retener el aire durante otros 3 segundos y luego exhalar. Repetir este proceso de 8 a 10 veces puede ayudar a inducir la relajación.

La respiración alternativa nasal es otra opción beneficiosa. Se realiza alternando la inhalación y exhalación por cada fosa nasal, lo que requiere un poco de práctica pero resulta muy relajante y beneficioso para combatir el insomnio.

Estos tres tipos de tácticas, tanto la diafragmática como concentrada y también la nasal, son más que importantes para poder ingresar en un estado de relajación que nos permita combatir contra el insomnio. Definitivamente, son cuestiones a tomar y tener en cuenta.

Existen diferentes tipos de respiración para combatir el insomnio (Shutterstock).

Además de estas técnicas de respiración, existen otras estrategias de relajación que pueden complementar el proceso, como beber una bebida tibia sin cafeína, tomar un baño caliente, leer, escuchar música suave, realizar ejercicios de tensión y relajación muscular, y practicar meditación.

Es esencial recordar que todos tienen problemas para dormir en ciertas ocasiones, pero si el insomnio es frecuente, puede afectar la salud y el bienestar. Adoptar hábitos saludables de sueño y practicar técnicas de relajación puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y afrontar el día con mayor vitalidad.

Archivado en