Mantén tu vida útil

Los mejores cinco ejercicios para no tener dolores de espalda

La espalda no solamente nos proporciona equilibrio sino que es una de las partes más fundamentales y a cuidar por todos. Te contamos cómo mantenerla fuerte en el gimnasio.

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor viernes, 2 de febrero de 2024 · 00:02 hs
Los mejores cinco ejercicios para no tener dolores de espalda
Back squat: barra en el trapecio, estabilidad y sentadilla con peso (SHUTTERSTOCK).

Para llevar a cabo cualquier tipo de entrenamiento, ya sea de forma amateur o mismo de manera profesional, la postura corporal es sin dudas una de las grandes claves a tener en cuenta. Una buena postura no solo ayuda al rendimiento, sino que también evita lesiones. Dentro de las partes claves que uno debe tener en cuenta a la hora de hacer ejercicios, es la posición de la espalda, y fortalecer la zona es determinante para mantenerse sano sin dolores.

La espalda no solo nos perfecciona los movimientos de nuestro entrenamiento, sino que también ayuda a una mejor ejecución del ejercicio y obviamente a evitar dolores. Puede que nuestro cuerpo sea una máquina, pero al fin y al cabo solamente tenemos uno y debemos cuidarlo al máximo, para que su vida útil se mantenga intacta.

A continuación repasaremos los mejores ejercicios para fortalecer la espalda, los cuales se pueden combinar con movimientos específicos para entrenar el hombro y los de tríceps para definir el brazo. En definitiva, no siempre trabajamos un solo músculo, sino que varios a la vez. Consejo importante: siempre es recomendable la supervisión de un profesional, especialmente para ejercicios como el deadlift y el back squat.

Las dominadas, un ejercicio para fortalecer la espalda (SHUTTERSTOCK).

1. Remo a una mano (con mancuerna): Apoyar una rodilla y un brazo en un banco horizontal para mayor estabilidad. Mantener la espalda recta y realizar repeticiones de carga de mancuerna con el brazo libre. Beneficios: Trabaja los músculos dorsales debajo de los omóplatos, fortalece la espalda y mejora la estabilidad.

2. Dominada de agarre ancho o abierto: Realizar dominadas con las manos separadas más allá del límite del hombro, elevando el agarre por encima de la barbilla. Beneficios: Exige más trabajo de los dorsales, fortalece el tren superior y contribuye al desarrollo de la espalda.

3. Peso muerto (Deadlift): Utilizar una barra con peso, alinear pies, caderas y hombros. Agarrar la barra con manos a los lados de las piernas y rodillas flexionadas. Levantar el peso manteniendo la espalda recta. Beneficios: Trabaja grupos musculares diversos, fortalece la espalda y enfatiza la importancia de mantener la columna recta.

Deadlift o peso muerto, de los ejercicios más efectivos pero complejos (SHUTTERSTOCK).

4. Remo invertido: Sujetarse boca arriba con brazos flexionados, piernas apoyadas en el suelo. Mantener la espalda recta y flexionar los codos para ejercitar trapecios, romboides y dorsales. Beneficios: Ejercicio completo para fortalecer diferentes áreas de la espalda, mejorando la resistencia y tonificación.

5. Back squat (Sentadilla con la barra atrás): Colocar la barra sobre el trapecio, bloquearla con codos ligeramente hacia atrás. Realizar sentadillas cargando con el peso. Beneficios: Fortalece la espalda baja, trabaja la zona olvidada y contribuye al desarrollo global de la musculatura espinal.

Archivado en