Imperdible: cuatro beneficios que trae el yoga a tu vida
Millones de personas han adoptado esta milenaria práctica al descubrir los innumerables beneficios físicos, emocionales y mentales que brinda esta disciplina.
El yoga es una disciplina que nació en la India hace más de 5 mil años, sin embargo, en la cultura occidental se comenzó a popularizar durante las últimas décadas. En todo el mundo acumula más de 300 millones de adeptos y en el continente americano se encuentran una buena parte de ellos, quienes descubrieron los innumerables beneficios físicos, emocionales y mentales que esta práctica trae a sus vidas.
Según una entrevista brindada hace un tiempo por la instructora Celina Corona para el portal “People en Español”, el yoga hace que comprendamos que pasa dentro nuestro. “El yoga te abre una puerta a esa parte de conciencia de empezar a entender qué es lo que está pasando dentro de nosotros. Porque si no entendemos lo que pasa dentro, entender lo de afuera es un poco más complicado”, explicó.
Es por ello que existen que cinco de las razones muy importantes para que incluyas esta milenaria práctica en tu rutina diaria.

Flexibilidad
Debido al paso de los años y la falta de actividad física se van perdiendo factores como nuestra postura diaria. Es por ello que Celina Corona asegura que uno de los principales beneficios del yoga es la mejora de la flexibilidad.
“Nuestros músculos son como una liga elástica. Si la liga está quieta no se va a estirar, pero si empiezas a estirarla, estirarla, estirarla y estirarla; la liga va a ir dando de sí. Lo mismo ocurre con el cuerpo. Una vez que tú empiezas a ir aflojando y soltando ese músculo, el cuerpo va a ir dando de sí”, dijo.
Fuerza
Los estudios realizados sobre el yoga demuestran que con esta práctica se obtienen los mismos resultados que con otros métodos tradicionales de ejercicios, como el gimnasio, correr o realizar algún deporte.
Un informe compartido por la prestigiosa Universidad de Harvard asegura que, en cuestión de semanas, el yoga aumenta la fuerza muscular, la resistencia, la flexibilidad y mejora la aptitud cardiorrespiratoria.

Salud mental
Los expertos en salud aseguran que el yoga ayuda a la salud mental, ya que sirve como herramienta para controlar y prevenir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Y es que, es esta práctica, principalmente se trabaja con la respiración, que tiene un impacto significativo en el dominio de nuestros sentimientos, emociones y pensamientos.
Postura
Nuestra postura corporal se ve afectada muchas veces al estar sentados en un escritorio durante gran parte del día o mirando dispositivos digitales, lo que aumenta también los riesgos de contraer otros padecimientos.
“No sabemos ni siquiera cómo estamos sentados. Pasamos todo el día sentados en el teléfono, entonces nuestra espalda sufre. Cuando adoptamos una postura correcta, que la práctica de yoga te ofrece, empezamos a mejorar la postura”, expresó Celina Corona.
Todos pueden practicar yoga
El yoga es una práctica inclusiva, es decir, que lo puede realizar cualquier persona, en comparación a otras disciplinas que presentan algunas limitaciones para cierto tipo de personas. Este debido a que existen diferentes niveles, y lo importante es que se inicie en el adecuado para uno.

El peligro de los ronquidos o “muerte lenta” y cómo aliviar este malestar

Protege tu salud hormonal con estos alimentos que reducen el cortisol

Esta hierba poderosa acaba con los parásitos y las infecciones urinarias

Cómo sembrar pimentones en macetas y que no se mueran

Las parejas perfectas para Libra y las que son un fracaso total

Cuida tu digestión y huesos con este fruto seco altamente nutritivo

Combate el cáncer y reduce el colesterol con esta simple receta
