Relaciones personales

Cómo tratar con personas tóxicas, según los expertos

Este tipo de personas tienen comportamientos que afectan la salud emocional de los demás

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor domingo, 1 de diciembre de 2024 · 10:01 hs
Cómo tratar con personas tóxicas, según los expertos
Es importante aprender a protegerse del comportamiento de las personas tóxicas Foto: Shutterstock

Las relaciones humanas pueden tornarse un poco complicadas al encontrarnos en el camino de nuestras vidas con individuos que tienen comportamientos que nos lastiman. En ese sentido, el conferencista y experto en desarrollo personal, el español Mario Alonso Puig, compartió en sus redes sociales la manera de tratar con personas tóxicas.

De acuerdo con lo expresado por el también médico, estás personas tóxicas no han resuelto conflictos internos y ese es el origen de su conducta con los demás. “Una persona tóxica está como enfrentada al mundo, consigo misma, con los demás, con la vida. Es como si quisieran castigar a los demás por las heridas que llevan”, señaló.

Las personas tóxicas viven hiriendo a los demás. Foto: Shutterstock

Si bien el experto aclara que estas personas no son malas, si tienen comportamientos inadecuados por estar atravesando conflictos personales, aunque destaca que eso no justifica sus actos. “No es que estén pidiendo ayuda, como lo haría alguien que pasa por un mal momento, sino que buscan herir constantemente”, señala.

Asimismo, el experto en relaciones sociales explica que muchas veces es difícil alejarnos de este tipo de personas. “Nos es difícil distanciarnos porque no acabamos de reconocer que esa forma de actuar existe. Nos cuesta creer que hay personas que de forma sistemática buscan herir”, señala.

Protegerse de las personas tóxicas "es un acto de autocuidado", según los expertos. Foto: Shutterstock

Es así que para el especialista la manera de tratar con estas personas es identificar estas conductas y aprender a protegerse. “A veces sentimos culpa, como que ‘no le puedo decir esto no vaya a ser que le haga daño’, pero una persona tiene que saber protegerse y proteger a los demás”, afirma.

Finalmente, para el español “es un acto de autocuidado necesario”, por lo que hace hincapié en mantener los límites claros, y si nuestra salud emocional se vio afectada, recurrir a un profesional.  

Archivado en