Comunicación

Según la Inteligencia Artificial, estas son las palabras que siempre dicen los mentirosos

Existen diferentes gestos y frases que pueden dejar en evidencia a una persona que no está diciendo la verdad

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor domingo, 10 de noviembre de 2024 · 10:01 hs
Según la Inteligencia Artificial, estas son las palabras que siempre dicen los mentirosos
Existen palabras que los mentirosos las usan constantemente Foto: Shutterstock

Existen diversos estudios psicológicos que han analizado la mentira identificando algunas señales que indican que una persona no está diciendo la verdad. Si bien detectar la mentira es un proceso complejo, según la Inteligencia Artificial, estas son las palabras que siempre dicen los mentirosos.

Si bien no hay ningún método es infalible para detectar la mentira, la comunicación es un aspecto clave para saber quién está mintiendo, y es por ello que existen algunas palabras que los mentirosos repiten constantemente.

Existen señales que indican cuando una persona no está diciendo la verdad. Foto: Shutterstock

Para la tecnología, las personas que mienten suelen recurrir a palabras o frases para evitar ser descubiertas y parecer más convincentes. Una de ellas es “realmente”, que la utilizan para afirmar algo cuando no existe una necesidad real de hacerlo. Otra palabra es “honestamente”, que el mentiroso la emplea cuando trata de convencer a los demás que supuestamente está hablando con franca sinceridad, así como también, “te lo juro”, con lo que busca ganar credibilidad, aunque lo único que hace es reforzar su mentira.

Por otro lado, los mentirosos utilizan palabras para evadir una situación como “bueno…”, tratando de ganar tiempo para elaborar una respuesta habitualmente falsa. Otra expresión de evasión que usa el mentiroso cuando quiere modificar o contradecir una afirmación previa es “en realidad…”, así como también la frase “la verdad es que…”.

Detectar la mentira puede ser un proceso complejo. Foto: Shutterstock

Asimismo, las palabras de negación absoluta que utilizan para resaltar algo que supuestamente no ha ocurrido o sí, aunque haya evidencia de lo contrario son “nunca” y “siempre”.  Finalmente, el mentiroso minimiza o maximiza situaciones utilizando las palabras “solo”, cuando quiere restar importancia a un evento, y “siempre”, que también la usa para exagerar la frecuencia de algo.

Archivado en