No pasa de moda

A 50 años del fallecimiento de José Alfredo Jiménez, el Rey de las Rancheras

El legado de José Alfredo Jiménez aún está vigente. A 50 años de su partida, en Guanajuato conmemoran esta fecha con un documental. Su figura se debate entre la brillantez y sus oscuridades.

MDZ Entretenimiento
MDZ Entretenimiento viernes, 24 de noviembre de 2023 · 14:16 hs
A 50 años del fallecimiento de José Alfredo Jiménez, el Rey de las Rancheras
José Alfredo Jiménez falleció hace 50 años. Foto: Archivo

El 23 de noviembre de 1973, México perdió a uno de sus más grandes exponentes de la música ranchera, José Alfredo Jiménez. A 50 años de su fallecimiento, su legado sigue vivo en el corazón de millones de personas alrededor del mundo. Es por ello que en Guanajuato conmemoran este día con un festival en su honor y un documental.

José Alfredo Jiménez, más allá de sus canciones”, según su productor, Rafael Cué, no se trata de un proyecto biográfico, aclaró y señaló que, bajo la dirección de Toto Martínez, decidieron hacer una obra que “dignifique y que esté a la altura” de su legado, pero que también sea una puerta para conocer más a este compositor mexicano.

Mira el video

Nacido el 19 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, José Alfredo Jiménez se convirtió en un ícono indiscutible de la música mexicana. Sus canciones han trascendido generaciones y fronteras, y su estilo único y auténtico lo han convertido en una leyenda.

Conocido por sus letras profundas y emotivas, José Alfredo Jiménez supo plasmar los sentimientos más profundos del amor, la soledad y la melancolía en sus composiciones. Temas como "El Rey", "Ella", "Paloma querida" y "Amanecí en tus brazos" son solo algunos ejemplos del vasto repertorio que dejó a su paso. Su voz rasposa y su estilo desgarrador le valieron el apodo de "El rey de las rancheras", un título que se ganó a pulso gracias a su talento innato para interpretar las vivencias y emociones del pueblo mexicano.

José Alfredo Jiménez es el Rey de las Rancheras.

A lo largo de su carrera, José Alfredo Jiménez compuso más de 1,000 canciones, muchas de las cuales han sido interpretadas por reconocidos artistas tanto dentro como fuera de México. Su legado musical ha trascendido generaciones y continúa siendo una fuente inagotable de inspiración para músicos y amantes del género ranchero.

A 50 años de su partida, el recuerdo de José Alfredo Jiménez sigue vivo en cada acorde y cada verso que nos regaló. Su música continúa resonando en los corazones de aquellos que encuentran consuelo o alegría al escuchar sus canciones atemporales. Además su figura hoy se debate entre la brillantez y sus opacidades: su dependencia al alcohol y haber sido acusado de ser un hombre maltratador.

Archivado en