"Pagamos impuestos, queremos prestaciones", advierten productores agropecuarios
Un grupo de productores agropecuarios de las localidades de Tapalqué, Azul, Olavarría y Bolívar se reunieron en la sede de la Sociedad Rural de Tapalqué para tratar temas de suma urgencia del sector.
Cansados de pagar impuestos sin recibir la prestación de los servicios que aseguran, abarcan a los últimos 50 años o más, y con la llegada de nuevos aires a partir del 10 de diciembre por el cambio de gobierno, este grupo de productores inicia una serie de reuniones para buscar soluciones a problemas que los aquejan hace ya demasiado tiempo.
En una reunión que duró más tres horas, se trataron temas de diversa índole, desde el acceso a fondos para combatir plagas, internet satelital, tasas viales, hasta la posible implementación de acciones legales respecto de nuevos tributos y la ilegalidad del incremento del inmobiliario por encima del 200%.

Es hora de que el campo vuelva a tener una composición homogénea en su lucha, sus reclamos y su comprensión para sí y para el resto de la sociedad de su gran e invaluable aporte como generador no sólo de movimiento y desarrollo económico dentro de los partidos donde desarrollan su actividad.
También uno de los temas tratados en la reunión fue el empleo genuino, tanto directo como indirecto, ya que, sin lugar a dudas, es uno de los sectores más importante por su aporte de divisas para el crecimiento y desarrollo de nuestro país.

* María Victoria Pérez Parma, vicepresidenta y administradora de Bandurrias SA.

Acciones y bonos argentinos tienen un inicio negro de semana

¿Preocupación o alivio? A cuánto cotiza el dólar y el blue este lunes

Advertencia sobre la industria: un estudio no coincide con el dato oficial

Las expectativas que genera la reforma tributaria impulsada por Luis Caputo

Monotributo: los errores más comunes que pueden complicarte con ARCA

Volvió a bajar el plazo fijo: cuánto ofrecen los principales bancos

El oro se dispara y alcanza los 3.500 dólares
