El ministro de Economía de Brasil le bajó el pulgar a la moneda unificada
Fernando Haddad dijo que la eliminación de las barreras comerciales entre las dos mayores economías de Sudamérica podría implicar el uso de una moneda única para el comercio, pero eso no significa el fin del real brasileño.
El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, restó importancia a la idea de una moneda única compartida entre Argentina y Brasil a última hora del domingo, afirmando que los países están buscando formas de estimular el comercio bilateral, pero no de extinguir sus propias monedas.
Sus declaraciones se produjeron después de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par argentino, Alberto Fernández, publicaron un artículo conjunto en el que dijeron que su objetivo de una mayor integración económica incluía el estudio de una moneda común sudamericana.
Haddad, que planteó esa posibilidad en un artículo el año pasado, dijo que la eliminación de las barreras comerciales entre las dos mayores economías de Sudamérica podría implicar el uso de una moneda única para el comercio, dada la falta de dólares en Argentina. Pero eso no significa el fin del real brasileño, afirmó.
"El comercio está muy mal y el problema es precisamente la moneda extranjera, ¿no? Así que estamos tratando de encontrar una solución, algo en común que pueda hacer crecer el comercio", dijo Haddad a los medios a su llegada a Buenos Aires antes del primer viaje internacional de Lula desde su toma de posesión el primero de enero.
Según indicó, el comercio de Argentina con Brasil se había resentido debido a la falta de dólares en el vecino del sur, donde una crisis económica ha dejado al Gobierno luchando para reponer las reservas de divisas, con una tasa de inflación de casi el 100% el año pasado.
Haddad señaló que Argentina es un importante comprador de productos industriales brasileños y que se están barajando "varias posibilidades" para sortear sus problemas de divisas, aunque no se había tomado ninguna decisión.
Al preguntársele si podía dar más detalles sobre la cuestión de las divisas, Haddad confirmó que aclararía el asunto en los próximos días, añadiendo irónicamente: "Sobre todo porque hay quien dice que el real se va a acabar".
Previamente, el domingo, Lula y Fernández dijeron en un artículo que "avanzarían en las discusiones sobre una moneda común sudamericana que pueda ser utilizada tanto para flujos financieros como comerciales".
El diario Financial Times había informado previamente, citando al ministro de Economía argentino, Sergio Massa, de que las naciones vecinas anunciarían esta semana el inicio de los trabajos preparatorios sobre una moneda común.

Exclusivo: bancos avalan la propuesta Milei-Caputo para salir de las Leliqs

Impresionante suba de los precios de los materiales de la construcción

Aguinaldo: cuándo se cobra y cómo se liquida la cuota de diciembre

A cuánto abre el dólar blue, a dos días de la asunción de Javier Milei

El increíble récord de Miguel Pesce como presidente del Banco Central

Cómo desarmar la bomba de las Leliq y qué lecciones dejaron las Lebac en 2018

Pese al salto del dólar oficial, el Central intentó negar una devaluación
