Presenta:

La Unión Europea avanza con su plan de crear el euro digital

La creación de esta divisa digital marcaría un antes y un después en la historia financiera.
Foto: Freepik
Foto: Freepik

La llegada y popularidad de las criptomonedas captó la atención de muchas personas, sobre todo de las instituciones financieras que vieron un potencial negocio que genera miles y miles de dólares y euros. Es por este motivo que el Banco Central Europeo considera relevante tener una criptomoneda propia.

Se estima que este año se comenzará a trabajar en la creación de la criptomoneda desarrollando los primeros prototipos, por lo que podría llegar a salir al mercado en el 2025, aproximadamente.

Según Christine Lagarde, directora del Banco Central Europeo y exdirectora del Fondo Monetario Internacional, había 80 Bancos Centrales interesados en la creación de monedas digitales. Sin embargo, a pesar del gran entusiasmo de la Unión Europea, hay grandes dudas sobre si las personas van a estar interesadas en este nuevo euro digital, por lo que es muy probable que inicien un proceso de consulta pública.

También se espera que haya una asesoría sobre el impacto de este nuevo euro digital o euro cripto, ya que podría llegar a desestabilizar el mercado financiero tradicional. Por ejemplo, en el caso de los bancos, su mayor temor es que, ante una nueva crisis financiera, los ahorradores conviertan sus depósitos en esta nueva criptomoneda respaldada por el Banco Central en unos pocos clicks, lo que podría traerles consecuencias negativas.

Sin embargo, países como Alemania y Francia no solo están de acuerdo con esta criptomoneda, sino que buscan que se acelere con la creación, ya que temen que la eurozona se quede atrás ante países como China o India.

Es importante recordar que la República Popular de China inició este camino de la creación de una moneda digital, en su caso el yuan, en 2014. Por su parte, India afirmó que tendrá una versión virtual de la rupia en el presente año.