Inflación imparable: ¿qué estiman las consultoras para este 2021?
Hasta hace unos meses, las consultoras esperaban una suba del 30 por ciento, ahora es de varios puntos más.
Según informa Infoabe en base a las consultoras que releva el mismo Banco Central, se prevé una inflación del 49,8% para fines del 2021, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. La cifra coincide, precisamente, con el consenso recogido en diciembre por otra encuesta, el LatinFocus Consensus Forecast, en el que la mediana de expectativas también está en el 49,8%.
Si bien la REM había previsto una inflación del 30,1% para 2021 (mientras que la encuesta de FocusEconomics la estimaba en 29,7%), lo cierto es que meses más tarde las previsiones de inflación para 2021 sumaron 20 puntos.
Ambas fuentes (REM y FocusEconomics) coinciden en que la "pandemia sumió al planeta en su peor crisis económica desde la Segunda Guerra Mundial".
Aún así, los números que van arrojando las entidades de gobierno y las consultoras "parecen estar lejos de mayores precisiones". "Ejemplos de diferencias entre lo esperado y lo que finalmente pasa sobran. Para 2020, por ejemplo, el REM arrojaba previsiones de inflación del 42,2%, más de 6 puntos por encima de lo que finalmente marcó el IPC Indec en el año. LatinFocus Consensus Forecast, por su parte, no estuvo más atinado: preveía un 41,8% para 2020", dice Infobae.
Distintos economistas sostienen que la pandemia ha hecho lo suyo, pero que por otra parte ha habido decisiones del gobierno Nacional y del presidente del BCRA que han puesto aún más difícil e inestable el control de la inflación en la Argentina.
“A fines de 2019 había una economía desmonetizada y un proceso de ajuste fiscal por las malas que había hecho la crisis, necesidades de emisión acotadas, expectativas de resolver el frente financiero y descomprimir la deuda. En ese contexto, después de un 2019 de inflación muy alta, esperabas menos”, dijo a Infobae Gabriel Caamaño, de Consultora Ledesma.
Matias Rajnerman de Ecolatina, por su parte, sostuvo que "el Gobierno no quiso hacer grandes correcciones en la pandemia. La idea era que en 2021 iban a tener más espalda para planchar tarifas, pero eso ahora está atrasado y va a ser difícil de contener”.
Además, aseguran que "el año pasado la inflación en bienes fue del 43% y la de servicios 22%, justamente los más afectados por el contexto de pandemia y cuarentena. Si la economía continúa recuperándose y el sector de servicios vuelve a funcionar con más normalidad, la inflación en ese rubro se va a acelerar. Y no queda claro que el gobierno pueda frenar la inflación en bienes, con el último dato del año dando cuenta de una inflación anualizada por arriba del 60%”, dijo Lorena Giorgio de Econviews.
![Foto que representa a Qué pasará con los precios de bienes importados por una medida del Gobierno](/u/fotografias/m/2024/5/20/f265x149-1597100_1602758_5050.jpg)
Qué pasará con los precios de bienes importados por una medida del Gobierno
![Foto que representa a El BCRA habilitó el pago en dólares para cualquier transacción](/u/fotografias/m/2024/7/29/f265x149-1630107_1635765_5050.jpg)
El BCRA habilitó el pago en dólares para cualquier transacción
![Foto que representa a Caída drástica: el consumo de carne vacuna por habitante retrocedió un 9%](/u/fotografias/m/2024/5/10/f265x149-1592729_1598387_5050.jpg)
Caída drástica: el consumo de carne vacuna por habitante retrocedió un 9%
![Foto que representa a Pfizer y producirá en Argentina una vacuna contra el neumococo](/u/fotografias/m/2024/5/7/f265x149-1591117_1596775_3830.jpg)
Pfizer y producirá en Argentina una vacuna contra el neumococo
![Foto que representa a Inflación 2025: J. P. Morgan confía en la desaceleración durante este año](/u/fotografias/m/2022/6/17/f265x149-1236582_1242240_5050.jpg)
Inflación 2025: J. P. Morgan confía en la desaceleración durante este año
![Foto que representa a Día clave: se reunió la Mesa de Enlace y pidió dialogar con el Gobierno](/u/fotografias/m/2025/1/16/f265x149-1702293_1707951_5050.jpeg)
Día clave: se reunió la Mesa de Enlace y pidió dialogar con el Gobierno
![Foto que representa a Para Moody's la economía argentina crecerá, pero ve riesgos con las reservas](/u/fotografias/m/2023/8/16/f265x149-1460568_1466226_3058.jpg)
Para Moody's la economía argentina crecerá, pero ve riesgos con las reservas
![Foto que representa a Sale menos de $14 mil y fue elegido como uno de los mejores vinos del mundo](/u/fotografias/m/2025/1/15/f265x149-1701955_1707613_5050.jpg)