Más de 3.500 personas se capacitaron para trabajar en Portezuelo del Viento
Poc más de 3.500 personas que aspiran a trabajar en el megaproyecto Portezuelo del Viento se capacitaron en el sur provincial durante unas jornadas a cargo del Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS).
Más de 3.500 personas que aspiran a trabajar en el megaproyecto Portezuelo del Viento se capacitaron en el sur provincial durante unas jornadas a cargo del Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS).
En los encuentros participaron 500 personas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe; 560 en el Punto Digital que funciona en el Multiespacio Bodega Faraón de General Alvear; y 2.500 en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano de San Rafael. Allí se encontraron estudiantes, técnicos, profesionales, microemprendedores y público en general.
El temario general que se desarrolló en los encuentros se refirió a:
- Descripción general y alcances de la obra.
- Tipos de perfiles laborales requeridos por las empresas a partir de la puesta en marcha de la obra.
- Características del trabajo en obras de infraestructura hidráulica.
- Concientización sobre las principales normas de higiene y seguridad dictado por representantes del IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación),
- Competencias blandas que demandan las empresas.
- Etapas del proceso de selección de personal que realizan las empresas.
- Preparación y herramientas para afrontar una entrevista laboral.
- Información e inscripción de postulantes en base de datos Servicio de Empleo IDITS.
- Información sobre la oferta de capacitaciones que brindará el Gobierno Provincial a los aspirantes de empleos para la obra.
Los interesados en ser parte de la obra deberán ingresar sus datos en la base de datos del Servicio de Empleo y Capacitación de IDITS, mientras quienes deseen más información o realizar consultas deberán escribir al correo electrónico serviciodeempleo@idits.org.ar.

El BID anuncia una línea de crédito para ayudar a reconstruir Bahía Blanca

Nicolás Dujovne aseguró que Argentina podría pedir una millonaria cifra extra

Cuál es el factor más valorado por los argentinos a la hora de aceptar un empleo

Mendoza verde: hoja de ruta de las inversiones en energía solar en la provincia

Inversores internacionales inquietos ante el "2A"

Por qué la baja de la inflación obliga a las empresas a ser más eficientes

Los dueños de Havanna y Newsan se meten de lleno al negocio de la energía
