"Polvo de arroz": la burla racista que Fluminense transformó en parte de su identidad
El único equipo no europeo que continúa en el Mundial de Clubes FIFA 2025 tuvo en sus inicios una increíble gambeta a la discriminación.

El Fluminense, único equipo Conmebol que queda en el Mundial de Clubes FIFA 2025 se juega un lugar en la fina del máximo certamen de clubes de la FIFA.
Te Podría Interesar
En esas épocas, tanto el fútbol como los otros deportes que se desarrollaban en la región como el cricket o el remo, eran exclusivos de las clases acomodadas, negándole al pueblo trabajador y, en especial, a los habitantes “de color” la chance de sumarse a la actividad.
Una burla que se transformó en identidad
Si bien la discriminación se extendió a lo largo de las décadas, en 1914 ocurrió un suceso que quedó marcado a fuego en la historia del club tricolor: al plantel se sumó un jugador llamado Carlos Alberto Fonseca Neto. Mestizo, para poder jugar y no ser excluido, arrastraba desde su paso por el América una costumbre impactante, la de ponerse polvo de arroz en su cuerpo para “emblanquecerse”.
Esta práctica era utilizada por la alta alcurnia francesa en forma de cosmético para embellecer la piel, pero para Carlos Alberto era una gambeta a la discriminación, hasta que en un partido la “torcida” del equipo rival detectó como la transpiración del talentoso futbolista comenzó a enjuagar el “maquillaje”, despertando las burlas desde las tribunas al grito de “pó de arroz” (polvo de arroz, en portugués).
Esta historia, que transcurrió durante los años como un mito para escapar al tabú del racismo de mediados del siglo pasado, fue tomada por el Fluminense como parte de su identidad, y es por eso que se volvió una costumbre para sus hinchas recibir al equipo arrojando talco, generando una nube blanca que forma parte de su ADN.
“¿Un hombre negro jugando al fútbol? ¡Qué idea más absurda!” fue uno de los diálogos paradigmáticos de la exitosa telenovela brasileña “Lado a Lado”, emitida en 2014 por O Globo, y con más de un siglo transcurrido desde esta leyenda, es impensado imaginarse un “jogo bonito” sin la impronta y el talento de nativos y mulatos en Brasil.
Cómo ver en vivo todos los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025
Los 63 partidos del Mundial de Clubes son transmitidos por DSPORTS, señal disponible en la grilla de programación de DIRECTV y en la plataforma de TV en vivo y streaming DGO.