Presenta:

¡Invente Roman, invente!

El desembarco del ruso Abramovich en 2003 transformó a un Chelsea errante en uno de los finalistas del Mundial de Clubes FIFA 2025.

Roman Abramovich

Los Blues se medirán el próximo domingo desde las 16:00 h en Nueva York ante el campeón de Europa, Paris Saint-Germain, por la final del Mundial de Clubes FIFA 2025 y definir quién es el mejor equipo del planeta.

A la hora de hablar del poderío internacional del conjunto londinense no se puede omitir la irrupción de un personaje que generó un verdadero terremoto en el fútbol del viejo continente a fuerza de petrodólares que distorsionaron los mercados: el ruso Roman Abramovich.

El magnate ruso revolucionó los mercados y la UEFA debió imponer el Fair Play financiero
El magnate ruso revolucionó los mercados y la UEFA debió imponer el

El magnate ruso revolucionó los mercados y la UEFA debió imponer el "Fair Play" financiero.

Una historia de empresas y política

Nacido hace 58 años en Sáratov, ciudad perteneciente a la Unión Soviética ubicada al suroeste de Moscú, supo desde joven invertir sus pocos recursos, obtenidos tras servir al ejército y desempeñarse como obrero, en el rubro de bienes raíces, para luego multiplicarlo en otras actividades comerciales como una fábrica de juguetes de plástico.

Su acceso al mundo empresarial le abrió las puertas, entre la Perestroika y la caída del régimen soviético, al negocio del petróleo, industria donde las ganancias eran exorbitantemente mayores, y su riqueza lo convirtió automáticamente en influyente para los políticos, a tal punto de generar una amistad con el presidente Boris Yeltsin, incluso llegando a vivir en el Kremlin.

Su incursión en la vida política llegó en 2000 cuando fue elegido como gobernador de Chukotka, distrito oriental de la Federación Rusa, cargo renovado por Vladimir Putin y el cual ocupó hasta 2008, y entre excentricidades como el intento fallido de compra del castillo del Conde Drácula en Rumania y la adquisición de tres mega yates de más de 100 metros de eslora, llegó el momento de su desembarco en el fútbol.

El marfileño Didier Drogba le entregó la soñada Orejona
El marfileño Didier Drogba le entregó la soñada

El marfileño Didier Drogba le entregó la soñada "Orejona" llevando al Chelsea a los más alto, buscando hoy ganar el Mundial de Clubes FIFA 2025.

Su llegada al fútbol

En el año 2003 y a cambio de más 150 millones de euros se hizo cargo de un endeudado Chelsea, que solo acumulaba una Liga local, un puñado de Copas nacionales y tres torneos internacionales de segundo nivel, con el firme objetivo de llevarlo a los primeros planos en base a fuertes inversiones.

Con más de 2.000 millones de euros desembolsados en sus casi dos décadas al frente de “Los pensionados”, entre ellos la transferencia récord en 2010 del español “Niño” Torres, provocaron en ese año que la UEFA establezca el “Fair Play” financiero, estableciendo límites en los gastos y en los déficits permanentes para no desvirtuar la competitividad, pero tras innumerables críticas y polémicas sobre la gestión de Abramovich, exitosa en cuanto a títulos con dos Champions Leagues, dos Europa Leagues, un Mundial de Clubes, cinco Premiers y cinco FA Cups, entre otros, el final de la era del magnate ruso llegó con el inicio de la guerra entre su país y Ucrania, donde los vínculos comerciales con los patrocinadores entraron en crisis y debió venderle su Chelsea a nuevos propietarios, que este domingo irán por la gloria en el Mundial de los Estados Unidos.

Cómo ver en vivo todos los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025

Los 63 partidos del Mundial de Clubes son transmitidos por DSPORTS, señal disponible en la grilla de programación de DIRECTV y en la plataforma de TV en vivo y streaming DGO.