Escándalo en la Liga Mendocina: el vínculo que complicaría a los dirigentes y el dato que busca la Justicia
La Justicia busca comprobar el vínculo entre el Sindicato que realizó los certificados y la dirigencia de la Liga Mendocina. Las fechas, el dato clave.

EL edificio de la Liga Mendocina de Fútbol, en Garibaldi 86.
ALF PONCE MERCADO / MDZEl pasado viernes explotó el escándalo en la Liga Mendocina de Fútbol por los certificados médicos que se les hizo a más de 7000 chicos federados que llevaban firma y sello truchos de una cardióloga que desconoce haberlos realizado.
¿Cómo salió todo a la luz? A partir de un allanamiento al edificio de la entidad madre del fútbol local en Garibaldi 86, de la Ciudad de Mendoza. ¿Qué se empezó a investiga a partir de este procedimiento? Quiénes son los responsables de los certificados médicos falsificados a jugadores de todas las categorías que integran el máximo ente de este deporte en la provincia.
Te Podría Interesar
Los allanamientos fueron ordenados el viernes por el fiscal de Delitos No Especializados Juan Manuel Sánchez y ejecutada por personal de la División Delitos Económicos en el edificio de la LMF, con el objetivo de recopilar datos para poder avanzar en la causa y encontrar a los responsables.
También el viernes, se desarrollaron otros allanamientos en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú (STMM), el ente que presta servicios médicos para los estudios a los jugadores federados de la Liga Mendocina y desde donde se emitieron los certificados falsificados.
¿Cómo salió todo a la luz?
La investigación se inició a partir de la presentación judicial que hizo una médica cardióloga, Marisa Josefina Torre, a través de la cual puso en conocimiento a las autoridades de que desde el STMM se emitieron estudios de electrocardiogramas a su nombre, con una firma trucha y una copia de su sello. En principio, la profesional de la salud presentó 58 archivos en los que aparecía su firma y sello falsificados. No descartan que la maniobra se haya venido desarrollando desde hace tiempo, por lo que se ordenó el secuestro del material en la LMF.
La profesional tomó conocimiento de la situación luego de que Giuliana Díaz, presidenta del Departamento Femenino de Fútbol de la Liga Mendocina (y diputada provincial), pariente de la cardióloga, le consultara sobre su relación con estos certificados, desconociendo la misma.
En este contexto, la doctora Emilia Sandobar, abogada de la médica cardióloga denunciante, habló el viernes con Una de Más, la tira deportiva de MDZ Radio FM 105.5 y explicó detalles del caso y sentenció: "Se ha puesto en riesgo la vida, la salud, la integridad física de más de 7.000 jugadores federados de la provincia. Estamos hablando de un hecho gravísimo", aportó.
¿Cuál es el vinculo de la Liga con el Sindicato?
A raiz de la denuncia, se tomó conocimiento que el Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú realizaba los estudios médicos a los futbolistas pertenecientes a la Liga Mendocina. Lo que ahora se pregunta la Justicia e intenta determinar, es el vínculo del gremio con el ente madre del fútbol provincial.
Allí es que aparece el nombre de Fabio Alenda, apodado el Wanda, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú, quien se desempeñó, además, hasta hace un tiempo, como presidente del Departamento de Futsal de la Liga Mendocina.
¿Qué intenta determinar la Justicia? Cuándo comenzó el contrato entre ambas entidades y si coincide con el momento en el que Alenda ocupó este cargo en la Liga.
Más allá de esto, fuentes judiciales indicaron que no hay una sola línea investigativa y que el caso podría tener varias ramificaciones.