Fùtbol internacional

Por qué Mascherano dejó el Sub-20 para a dirigir a Messi en Inter Miami: "Tomé la decisión por el hecho de..."

El excapitán de la Albiceleste aseguró que el proyecto en Estados Unidos lo sedujo por su ambición, mezcla de figuras consagradas y jóvenes promesas. También por la chance de reencontrarse con Leo.

MDZ Deportes
MDZ Deportes martes, 3 de diciembre de 2024 · 11:29 hs
Por qué Mascherano dejó el Sub-20 para a dirigir a Messi en Inter Miami: "Tomé la decisión por el hecho de..."
El Jefecito desembarcó en Estados Unidos y visitó el Chase Stadium de Miami. Foto: @InterMiamiCF

Javier Mascherano cerró su etapa al frente de la Selección Argentina Sub 20 para asumir un desafío que promete marcar un antes y un después en su carrera como entrenador: dirigir al Inter Miami, el equipo liderado por Lionel Messi en la MLS. Con un contrato firmado hasta finales de 2027, el Jefecito será el encargado de suceder a Gerardo "Tata" Martino y de conducir un ambicioso proyecto deportivo en el sur de Florida.

"Es un reto mayúsculo y un gran desafío. Estoy con mucha ilusión y energía de empezar el 2025 con el equipo", expresó Mascherano en sus primeras declaraciones como técnico del club estadounidense. La oportunidad de reencontrarse con viejos conocidos como Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, así como trabajar con jóvenes promesas surgidas de la academia del club, fueron claves en su decisión.

El flamante entrenador destacó el enfoque integral del proyecto. "Es un proyecto ambicioso, con jugadores de renombre y muchas jóvenes promesas que han salido de la academia. Construir algo importante aquí requiere unir todas estas partes, y eso es lo que me motivó a dar este gran paso en mi carrera", explicó.

David Beckham, uno de los propietarios del club, no escatimó en elogios hacia el argentino: "Estamos muy emocionados de darle la bienvenida para que lidere a nuestro equipo. Fue uno de los mejores jugadores del mundo y es un técnico experimentado".

El desafío de Mascherano no solo será consolidar a Inter Miami como protagonista de la MLS, sino también sentar las bases de un equipo competitivo a nivel internacional, que pueda capitalizar la presencia de figuras estelares y el talento emergente. En el horizonte, el 2025 promete ser un año crucial tanto para el club como para el Jefecito en esta nueva etapa de su carrera.

Archivado en