Los motivos por los que Messi ganó el Balón de Oro pese a no haber sido una de sus mejores temporadas
El capitán de la Selección argentina alzó por séptima vez en su carrera el premio al mejor futbolista del mundo, pese a que estuvo lejos de sus mejores temporadas. Las razones por las que se terminó imponiendo a otras figuras de la élite mundial.
Que Lionel Messi apareciera como candidato a ganar el Balón de Oro no era un tema para discutir, pero sí se puso en tela de juicio si era el máximo favorito a llevárselo, teniendo en cuenta que la Pulga estuvo lejos de sus mejores temporadas, cuando solía brillar a niveles inimaginados con el Barcelona, conquistando títulos de todos los colores.
Por eso, vale repasar cuáles son los motivos por los que el capitán de la Selección argentina y actual futbolista del PSG se impuso por encima de otras estrellas de primerísimo nivel como Robert Lewandowski, Karim Benzema o Cristiano Ronaldo, su gran rival en la última década pero que en esta ocasión no llegó entre los favoritos.
El principal motivo ha sido su rendimiento con la Selección argentina. Después de 15 años de sinsabores y finales perdidas, 2021 pasó a la historia como el año en el que Lionel Messi ganó su primer título con la Selección mayor al conquistar la Copa América en Brasil.

El crack rosarino se afianzó como capitán y líder absoluto de un equipo que se renovó con figuras que supieron acompañarlo y le permitieron ejercer su mando con un perfil más "maradoniano", si se quiere, y con pinceladas en los momentos justos para ser el pilar de una Selección que no pierde desde mediados de 2019 y acumula un invicto histórico de 27 partidos.
La segunda razón por la que Lionel Messi ratificó su condición de mejor del mundo fue su actuación en La Liga española, sobre todo por la situación del FC Barcelona. El rosarino fue el máximo goleador del campeonato 2020/21, algo habitual para su carrera, pero en esta ocasión el mérito fue doble porque terminó como Pichichi jugando para uno de los peores equipos del Blaugrana de la historia. Messi terminó en el tope de la tabla con 30 goles, sacándole siete de diferencia a los segundos: Gerard Moreno, del Villarreal, y Karim Benzema, del Real Madrid, ambos con 23.

Por último, la Copa del Rey conquistada este año y que significó su último título con la camiseta del club catalán. Messi anotó tres goles en dicha competencia y brilló en la gran final, con un doblete en la victoria por 4 a 0 ante el Athletic Club de Bilbao.


Con un mix, River visita a Independiente del Valle por la Libertadores: hora y TV

Acorralado, Moretti pedirá una licencia en San Lorenzo: su comunicado

Habló la madre del jugador por el que acusan a Moretti de supuestas coimas

Doohan rompió el silencio tras confirmarse la presencia de Colapinto en Miami

Agónico empate 1-1 de Racing ante Colo Colo en un Monumental sin público

Villa: gol clave, la disputa con Sequeira por el penal y quién lo hizo mejor

¡Independiente Rivadavia le ganó 1-0 a Aldosivi y sueña con los playoffs
