"Dakar Verde", el futuro llega de la mano de las energías renovables
En Arabia se anunció la nueva etapa del Dakar, que constará de vehículos electrificados o a hidrógeno. Se verá a partir del próximo año. Los detalles del anuncio.
Un Dakar más ecológico con vehículos más respetuosos con los ecosistemas que atraviesan para hacer frente a las críticas habituales sobre su contaminación. Este es el objetivo que se ha fijado la organización de la mítica carrera, cuya edición de 2021 finaliza este viernes en Arabia Saudita.
"Tenemos una certitud, los coches y los camiones del mañana se moverán con motores eléctricos", el director del Dakar David Castera reveló una parte de la ruta fijada para convertir su carrera en el "Dakar Verde". En la próxima edición, en 2022, se estrenará una nueva categoría, coches y camiones 100% eléctricos o híbridos.
En 2026, todos los pilotos y equipos participantes deberán contar con vehículos "cero emisiones", quiere decir sin gas de escape. Al final, tras un periodo de conversión tecnológica, el Dakar será 100% eléctrico en el horizonte de 2030. "El principio de una base de motores eléctricos será el mismo para todos", explicó Castera.
Los organizadores dejan la puerta abierta a todas las tecnologías existentes o futuras que sirvan para producir electricidad en los motores. La marca Audi prometió unirse a la aventura con una pequeña estructura. Otro proyecto también ha dado que hablar en el presente Dakar: Gen-Z, la formación que une a Cyril Despres, cinco veces ganador en moto, y el sudafricano Mike Horn.
Compiten con un buggy diesel Peugeot en la presente edición con el objetivo de recabar el máximo de datos y permitir la fabricación de un prototipo capaz de funcionar con hidrógeno e integrar la carrera en 2023. La CEA, comisión francesa de la energía atómica, debe desarrollar la pila de combustible indispensable para el proyecto que apunta a la victoria final.
A la espera, la empresa ha permitido al 30% del paddock de Neom (Arabia Saudita) funcionar gracias a 1.200 paneles solares instalados en el desierto. Esta electricidad ha servido para alimentar la pantalla gigante y el centro de prensa. A pesar de algunos cortes eléctricos, la tecnología parece a punto.

Superclásico en el Monumental: cómo, cuándo y quiénes podrán comprar entradas

Norris se quedó con la FP2 y Doohan no levantó: fue 17° y sumó un problema

La honestidad brutal de Doohan sobre su contrato con Alpine que ilusiona a Colapinto

¿Llega a la final de la Copa del Rey? Se confirmó el grado de la lesión de Mbappé

Tres fechas, 10 lugares y mucho en juego: así está la pelea por clasificar a octavos

El fuerte elogio de Messi al ciclo de Lionel Scaloni en la Selección argentina

El Circuito Mundial seven cambiará de formato en la próxima temporada
