Confirmado: el 22 de septiembre no abre el comercio en Mendoza
Mendoza trasladó la celebración del personal mercantil al lunes 22 de septiembre: no habrá atención en supermercados, mayoristas ni comercios.

Se oficializó el traslado del Día del Empleado de Comercio para este lunes 22 de septiembre.
La agenda de septiembre suma un dato clave para quienes trabajan y compran en el sector mercantil. Mendoza acordó que la conmemoración de los empleados de comercio se realice el lunes 22 de septiembre. Ese día no habrá atención al público en locales de toda la provincia.
La decisión busca ordenar la operación y asegurar un descanso real para quienes sostienen las ventas todos los días. Para el público, implica ajustar compras y entregas con un poco de antelación.
Te Podría Interesar
¿Por qué se mueve la fecha del día del empleado de comercio?
La norma nacional señala el 26 de septiembre como día del sector. En Mendoza, el acuerdo fue alcanzado entre el Centro Empleados de Comercio (CEC) y las cámaras empresarias del rubro: la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), la Cámara Empresaria, Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Mendoza (CECITYS) y la Federación Económica de Mendoza (FEM). La autoridad laboral provincial homologó el entendimiento, lo que le da plena validez. Así, el descanso se concreta en un día concreto y previsible.
El alcance es provincial y amplio. Incluye comercios del Gran Mendoza y de las regiones Sur, Este y Valle de Uco. También comprende a las grandes cadenas. Supermercados, hipermercados y mayoristas frenarán la atención. El objetivo es que el beneficio llegue a todo el universo mercantil, desde las tiendas barriales hasta las superficies con más movimiento.
Por eso, conviene anticipar compras de la semana o reacomodar pedidos y entregas. Evitar la corrida de último momento es la mejor manera de atravesar el lunes sin sobresaltos ni filas. Las plataformas de envío y las distribuidoras también ajustarán recorridos, ya que no habrá atención en salón.
Cómo organizarse para ese lunes
Un buen plan arranca el fin de semana previo. Quienes tengan compromisos con escuelas, clubes u organizaciones que dependan de compras en el rubro, también deberían prever alternativas. Es un día. Con previsión, el impacto operativo se reduce al mínimo y el descanso se cumple
El traslado al cuarto lunes de septiembre se viene aplicando desde hace varios años y se consolidó por su practicidad. No se trata de un feriado nacional para todas las actividades, sino de una jornada no laborable propia del comercio. Está sustentada en un acuerdo sectorial, con la intervención de cámaras empresarias y del sindicato, y con la homologación del organismo laboral de la provincia.
Esa arquitectura legal ordena el cierre y evita interpretaciones contradictorias. Además, al concentrar la conmemoración en un día hábil se favorece la seguridad operativa y la salud de los equipos, que encuentran un descanso efectivo en medio de la temporada.
Lo importante, en pocas líneas
El lunes 22 de septiembre no abrirán supermercados, mayoristas ni comercios en Mendoza. La fecha oficial sigue siendo el 26, pero la provincia aplica el esquema que traslada la conmemoración al cuarto lunes de septiembre, vigente desde 2020. El acuerdo fue sellado por el CEC y las cámaras UCIM, CECITYS y FEM, y homologado por la autoridad laboral.
Para las familias, el consejo es simple: adelantar lo indispensable y reorganizar lo que pueda esperar. Para las empresas, informar con claridad y ajustar recorridos de distribución. El objetivo es el mismo para todos: reconocer la tarea del personal mercantil y sostener un cierre ordenado, sin sorpresas de último momento. Con una dosis de planificación, el lunes se vuelve una pausa justa en un mes con mucha actividad.