Condenaron a Marcelo D'Alessio a 13 años y medio por intento de extorsión, lavado y espionaje ilegal
Además, el Tribunal Oral Número 8 dispuso penas de cumplimiento efectivo y condicional tras probar que al menos 6 personas integraron una asociación ilícita dedicada a recopilar datos con fines de chantaje.

El Tribunal Oral Número 8 condenó a 13 años y medio de prisión Marcelo D'Alessio, el falso abogado conocido por su participación en programas de televisión como autodenominado experto de temas de seguridad y narcotráfico, por integrar una asociación ilícita dedicada a chantajear a personas pidiéndoles dinero a cambio de no divulgar información que recopilaba datos de manera ilegal.
Asimismo y por unanimidad, los jueces Sabrina Namer, Gabriela López Iñiguez y Nicolás Toselli dispusieron que ex comisario de la Policía de la provincia de Buenos Aires y agente de inteligencia Ricardo Oscar Bogoliuk cumpla la pena de 9 años y medio de prisión mientras que el ex espía Rolando Hugo Barreiro fue condenado a años.
Por otra parte, el expolicía Norberto Aníbal Degastaldi, los financistas Pablo Bloise, Marcelo Patricio González Carthy de Gorriti y Aldo Sánchez fueron condenados a 3 años de prisión en suspenso mientras que para el ex Prefecto Franco Pini y Mariano Díaz se determinaron sus absoluciones.
Qué concluyó la Justicia sobre Marcelo D'Alessio
Paralelamente a haber saltado a la palestra mediática, D’Alessio coordinaba de forma sistemática a un grupo de personas para realizar las maniobras de las cuales además le presumía a sus víctimas tener contactos en la justicia para “ayudarlos” a salir de causas judiciales.
Con esta, D’Alessio sumó su segunda condena en la justicia federal por el mismo delito. En 2021 el Tribunal Oral Número 2 dispuso la pena de 4 años de prisión por haber intentado extorsionar al despachante aduanero Gabriel Traficante.