Presenta:

Cómo miles de jóvenes lograron que Ucrania revirtiera una ley con la que Zelensky buscaba limitar las agencias anticorrupción del país

El parlamento de Ucrania votó para reafirmar la independencia de dos agencias anticorrupción después de que se desataran protestas a gran escala en el país.

Mientras los diputados ucranianos se reunían en el parlamento de Kyiv, el jueves, algunos de ellos mostraron carteles que decían: "Estamos con nuestro pueblo".

Era un mensaje dirigido a miles de jóvenes que habían participado en las mayores protestas antigubernamentales desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022.

El jueves, volvieron a salir para expresar su descontento.

Los diputados entraron en la Rada, el parlamento, y participaron en una votación que revocó por abrumadora mayoría una ley presentada por el presidente Volodymyr Zelensky la semana pasada.

Esa ley limitaba la independencia de dos organismos anticorrupción, considerados clave, que se conocen como Nabu y Sap: la Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especializada en Anticorrupción.

Las pancartas que portaban los diputados frente a la Rada eran un guiño a las pancartas de miles de jóvenes que habían salido a las calles en pueblos y ciudades de Ucrania durante casi una semana.

Los manifestantes exigieron que Zelensky y su gobierno "aparten sus manos" de los dos organismos anticorrupción y amenazaron con continuar hasta que el gobierno diera un giro.

En cuestión de días, lo hizo.

Con la UE en la mira

El proyecto de ley original de Zelensky había despojado a ambos organismos de su autoridad independiente para decidir a quién procesar en casos de corrupción de alto nivel, otorgando esa prerrogativa al fiscal general, quien es designado por el presidente.

Para los manifestantes que ondeaban pancartas, salvaguardar la independencia de Nabu y Sap es tan crucial para su futuro europeo como la guerra contra Rusia es una cuestión de vida o muerte para su país.

Dos diputados sostienen un cartel de cartón que dice
BBC
Dos diputados con un cartel que dice "Estamos con el pueblo".

En 2022, Kyiv obtuvo el codiciado estatus de país candidato a la Unión Europea, pero con la condición de que emprendiera una lucha creíble contra la corrupción.

Para los aliados occidentales de Ucrania —donantes e inversores que ponen dinero en el país a través de programas internacionales de asistencia y financiación— la existencia e independencia de ambos organismos anticorrupción son innegociables.

Y para Ucrania y su economía devastada por la guerra, esa ayuda financiera externa es crucial.

Apenas diez días antes, los diputados habían respaldado la controvertida ley de Zelensky, y aun así, el jueves votaron 331 a favor y 0 en contra para anularla. En ambas ocasiones, parecieron seguir la dirección de Zelensky.

"Ucrania es una democracia; definitivamente no hay dudas", declaró el mandatario en redes sociales.

Muchos ucranianos ven la influencia de Andriy Yermak, la mano derecha de Zelensky, en las recientes decisiones del presidente.

El cargo de Yermak como jefe de la oficina presidencial no está regulado por la Constitución ni limitado por ningún sistema de controles y equilibrios. Y se cuestiona su papel en la democracia ucraniana.

La salvaguardia de la democracia y el camino de Ucrania hacia la integración europea fueron los principales motivos de los jóvenes para salir a manifestar, mientras que sus padres y amigos defendían a su país en la primera línea de combate.

Implicaciones

Los parlamentarios hicieron todo lo posible por demostrar que el problema estaba resuelto, pero esta crisis ha dejado una sensación desagradable.

Ha puesto en cuestionamiento el compromiso de Zelensky con las reformas anticorrupción.

El hecho de que pareciera dispuesto a ceder en estas reformas puede haber afectado gravemente la confianza que la UE depositó en él.

Algunos vincularon el intento del gobierno de restringir la independencia de Nabu y Sap. Figuras influyentes del círculo de Zelensky han sido objeto de escrutinio, y algunas enfrentan cargos o están siendo investigadas.

Volodymyr Zelensky
Reuters
El presidente Zelensky ha tratado de garantizarle a los ucranianos que su democracia está en buenas manos.

La decisión de Zelensky también se produjo después de que el gobierno rechazara a un candidato seleccionado por una comisión independiente para dirigir la Oficina de Seguridad Económica, la principal agencia de investigación de delitos económicos en Ucrania.

La razón oficial por la que Oleksandr Tsyvinski no consiguió el puesto fue que no obtuvo el permiso de seguridad por parte del servicio de seguridad, que está bajo el control del presidente.

Sin embargo, Tsyvinski es un reconocido experto en anticorrupción y la comisión que lo escogió aún desea su designación.

Todos estos elementos resultaron en una de las mayores crisis de poder para el equipo de Zelensky desde que él llegó al poder en 2019.

Tres años y medio después del inicio de la guerra a gran escala, el riesgo de nuevos errores similares podría costar un precio significativo.

El próximo año, el déficit presupuestario de Ucrania podría alcanzar los US$13.000 millones, según una estimación del Banco Nacional. Kyiv no podría seguir combatiendo si perdiera el apoyo de sus aliados occidentales.

La UE ya ha reducido parte de su ayuda financiera a Ucrania porque el gobierno no ha cumplido con las reformas prometidas.

Los jóvenes manifestantes ucranianos parecen haberlo comprendido perfectamente y estaban preparados para desafiar a su gobierno en un país en el que decidieron quedarse a pesar de la amenaza mortal de los ataques con drones y misiles rusos.

Raya gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC