Qué es el Gran Colisionador de Hadrones y cómo ayuda a entender mejor el universo
Un gigantesco complejo de ciencia y tecnología pone a prueba lo que sabemos sobre la materia, el cosmos y la vida misma.
Si no puedes ver el video haz clic aquí.
El hallazgo del bosón de Higgs es uno de los grandes logros de la ciencia en el siglo XXI.
Esta partícula nos ayuda a entender de dónde proviene la materia que compone todo lo que vemos a nuestro alrededor.
Y su detección se logró gracias al Gran Colisionador de Hadrones, una gigantesca máquina que busca partículas mucho más pequeñas que un átomo.
Con estos experimentos, los científicos de todo el mundo intentan resolver preguntas fundamentales sobre el origen del universo.
En este video te contamos cómo funciona el Gran Colisionador de Hadrones y cómo pudo detectar el bosón de Higgs.
Investigación, guion y presentación: Carlos Serrano; Edición de video: Enric Botella; Cámara: José María Rodero

El joven que atravesó 4.000 km en bicicleta para ingresar a la universidad

La estrategia de la Unión Europea para dejar de depender del gas ruso

Por qué Aristóteles pensaba que teníamos un refrigerador en la cabeza

"Soybean Car": el auto ecológico creado por Henry Ford en 1941

Octavio Ocaña: qué se sabe de la violenta muerte del actor de 22 años

Las mujeres que se atrevían a denunciar violaciones en el Medioevo

Gambia, referente en la lucha contra el cambio climático
