Quién es el padre Gabriel Romanelli, el cura argentino herido tras un bombardeo a una Iglesia en Gaza
Israel bombardeó a la única Iglesia católica ubicada en la Franja de Gaza. Allí estaba el cura argentino Gabriel Romanelli, quien resultó herido.

El cura argentino Gabriel Romanelli.
Captura de video.El bombardeo llevado a cabo por el Ejército de Israel en la Franja de Gaza alcanzó a la Iglesia católica de la Sagrada Familia. Entre los heridos está el cura argentino Gabriel Romanelli.
De acuerdo a lo trascendido por la agencia EFE, hay otros seis heridos y cuatro muertos. "Rezamos por el descanso de sus almas y por el fin de esta guerra salvaje. Nada puede justificar los ataques contra civiles inocentes", expresó el Patriarcado Latino de Jerusalén.
Te Podría Interesar
Quién es Gabriel Romanelli, el cura argentino herido en Gaza
El Padre Gabriel Eduardo Romanelli es un sacerdote argentino nacido en Villa Crespo y criado en Villa Luro, ambos en la Ciudad de Buenos Aires. Gran parte de su vida está dedicada a la misión en Medio Oriente, llevando consigo la vocación y el espíritu de su congregación, el Instituto del Verbo Encarnado (IVE).
Su formación se gestó íntegramente en San Rafael, Mendoza, donde completó su noviciado y los años de estudio en el seminario de su congregación, María Madre del Verbo Encarnado. Sin embargo, su camino lo llevaría mucho más lejos de su tierra natal. "Desde el año 1995 estoy Medio Oriente, fui destinado a misionar por estos lares", relató el propio cura el año pasado en una entrevista con ADN Celam.
Su primera misión lo llevó a Egipto, donde dedicó tiempo a estudiar árabe y a sumergirse en la introducción al Islam, fundamentales para comprender el contexto cultural y religioso en el que se desenvolvería. Posteriormente, el Padre Romanelli pasó cuatro años en Jordania, específicamente en la ciudad de Mádaba, como parte de la primera misión de su Instituto en la diócesis del Patriarcado Latino de Jerusalén. Su dedicación y capacidad no pasaron desapercibidas, y el Patriarca le solicitó a sus superiores que Romanelli se sumara como formador al seminario de la diócesis.
Para prepararse adecuadamente para este nuevo rol, emprendió un período de dos años de estudio en Roma, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía. A su regreso, no volvió a Jordania, sino a la otra parte del río Jordán, a Cisjordania, donde se encuentra el seminario al que fue asignado. Allí, durante 14 años, su labor fue intensa y fructífera, impartiendo numerosas materias de Filosofía en árabe y francés, incluyendo Introducción a la Filosofía, Metafísica, Ética y Antropología. Además, colaboró también en el seminario de los Padres Franciscanos de la Custodia de Tierra Santa, donde las clases se dictaban en italiano. Su ayuda comenzó en Belén y luego se trasladó a Jerusalén por muchos años.
Junto a los otros padres de su congregación y a las hermanas Servidoras del Señor de la Virgen de Matará (la rama femenina del Instituto del Verbo Encarnado), fue cofundador del Hogar Niño Dios de Belén. Este hogar, ubicado muy cerca de la histórica Gruta de Belén, está dedicado a acoger a niños abandonados o en grave necesidad, especialmente aquellos con discapacidades o necesidades especiales.