¿Qué sucederá con las clases del turno tarde en las escuelas de Mendoza?
La Dirección General de Escuelas anunció la suspensión de clases presenciales para el turno mañana en Mendoza y la medida se replica para el turno tarde, vespertino y nocturno.

Confirmaron la suspensión de clases en el turno tarde.
Alf Ponce/MDZEn medio de la ola polar que sacude todo el territorio provincial, la Dirección General de Escuelas anunció la suspensión de clases presenciales para el turno mañana en Mendoza y la medida se replica para el turno tarde, vespertino y nocturno en todas las modalidades. Desde la DGE confirmaron que se realizarán clases virtuales.
Mendoza amaneció con temperaturas bajo cero y gran parte de las rutas congeladas. Debido a eso, la DGE decidió suspender las clases tanto en el turno mañana como en el turno tarde, vespertino y nocturno. El comunicado fue difundido por el propio organismo, perteneciente al Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, liderado por Tadeo García Zalazar. La medida responde no solo a las intensas nevadas y las bajas temperaturas, sino también a los problemas de transitabilidad en las rutas, un elemento crucial también en el caso de escuelas con difícil acceso.
Te Podría Interesar
La DGE confirmó que la actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma educativa Escuela Digital Mendoza.
Escuelas albergue
En las escuelas albergue, se recomienda no realizar ingresos o egresos hasta que se presenten condiciones meteorológicas que permitan el traslado seguro de los estudiantes y del personal docente y no docente. En el caso de estas escuelas, la medida se hace extensiva al martes 1º de julio.
Relevamiento en las escuelas
Si bien se ha determinado suspensión de actividades presenciales, desde la DGE solicitaron a los directivos y celadores que evalúen las condiciones de las escuelas en general y el funcionamiento de los sistemas de calefacción y de agua. Deberán comunicarse con Infraestructura Escolar para solucionar los problemas que pudieran presentarse en las jornadas siguientes.
De los relevamientos realizados se han informado problemas de accesibilidad en los caminos en más de 30 escuelas. Así mismo se han detectado cañerías de agua y gas congeladas con la consiguiente imposibilidad de contar con ambos suministros, en 65 escuelas del Sur, Valle de Uco y la zona Este.
En el marco de esta situación excepcional, la Dirección de Defensa Civil continuará el relevamiento de la evolución de las condiciones que se presenten durante la jornada, para evaluar las medidas que se tomarán para mañana martes 1º de julio.
Escuelas de la UNCUYO
Autoridades de la UNCuyo comunicaron la suspensión de clases presenciales para el turno tarde del lunes 30 de junio en las escuelas dependientes de la Casa de Estudios. Es una decisión que se tomó en consonancia con lo resuelto por la Dirección General de Escuelas debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y dificultades para transitar rutas y caminos.
La medida alcanza tanto al Colegio Universitario Central (CUC), al Departamento de Aplicación Docente (DAD), al Magisterio, al Liceo Agrícola, al Martín Zapata y a la Escuela de Agricultura de General Alvear. También alcanza a la escuela Carmen Vera Arenas.
Alerta meteorológica por temperaturas extremas
La mitad de la provincia, incluyendo el Gran Mendoza, el norte, el este y el Valle de Uco, está bajo alerta amarilla por bajas temperaturas: eso significa que las condiciones pueden ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo como personas mayores, niños y quienes tienen enfermedades crónicas. Por otro lado, los departamentos del sur —Malargüe, San Rafael y General Alvear— se encuentran bajo alerta naranja, con temperaturas consideradas muy peligrosas y con riesgo sanitario agravado. Se pide encarecidamente salir solo en casos de que sea necesario.