Pilotos anuncian un paro nacional durante las vacaciones de invierno
El sindicato APLA definió un plan de lucha en rechazo al decreto presidencial que modifica el régimen laboral de los pilotos.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro nacional para el período de vacaciones de invierno, como parte de un plan de lucha contra el Decreto 378/2025 emitido por el Poder Ejecutivo. La medida fue definida esta semana en el marco de una asamblea resolutiva, en la cual se otorgó a la Comisión Directiva del sindicato la potestad de implementar acciones gremiales sin plazos específicos.
El decreto en cuestión, firmado el mes pasado por el Gobierno Nacional, introduce modificaciones en el Código Aeronáutico. Entre los cambios principales se encuentra la reducción de horas de descanso para el personal aeronáutico y una disminución en la duración del período de vacaciones anuales. Según el Ejecutivo, el objetivo del decreto es ajustar el régimen laboral a nuevos parámetros operativos y de eficiencia.
Te Podría Interesar
Sin embargo, la norma fue objetada por APLA por considerar que afecta la seguridad operacional de los vuelos al modificar los estándares de descanso establecidos. La entidad sindical argumentó que las nuevas condiciones comprometen la capacidad de recuperación del personal de vuelo y elevan el riesgo en la operación aérea.
Actualmente, la implementación del Decreto 378/2025 se encuentra suspendida por 90 días debido a la falta de condiciones técnicas y administrativas para su puesta en marcha. A pesar de esta prórroga, APLA decidió continuar con el estado de asamblea permanente y avanzar en su oposición formal a la normativa mediante un paro nacional.
El anuncio de la huelga coincide con las semanas previstas para el receso invernal en varias provincias del país. Desde APLA se anticipó que, debido a la falta de previsibilidad y a las medidas de fuerza, podrían producirse numerosas cancelaciones de vuelos durante ese período. En ese sentido, el sindicato hizo responsable al Gobierno por las eventuales interrupciones en los servicios de transporte aéreo.
El anuncio desde la conducción de pilotos
La conducción de APLA, encabezada por Pablo Biró, comunicó la decisión a través de sus canales institucionales, y destacó que todas las medidas gremiales estarán supeditadas al mandato aprobado por unanimidad en la asamblea. Hasta el momento, no se ha informado la fecha exacta del paro ni su duración.
El conflicto se enmarca en una serie de tensiones entre el Ejecutivo y distintos gremios del sector aéreo, que ya se habían manifestado a principios de año ante otras reformas normativas impulsadas por el Gobierno. Las autoridades nacionales no emitieron declaraciones tras el anuncio del paro.
El impacto de la medida podría afectar a las principales aerolíneas que operan vuelos de cabotaje y conexiones regionales, especialmente en fechas de alta demanda vinculadas al turismo interno y familiar.