El albergue de Ciudad no dio abasto en la segunda noche y tuvieron que reubicar personas
Representantes de Ciudad de Mendoza relataron cómo se está trabajando con las personas en situación de calle que acuden al albergue. La línea de asistencia para los barrios vulnerables.

Albergue para personas en situación de calle, ubicado en calle San Juan 980, de la Ciudad de Mendoza.
Rodrigo D'Angelo / MDZEn un acuerdo entre la Ciudad de Mendoza, la Iglesia provincial y la Fundación Huentala, un nuevo albergue para personas en situación de calle fue habilitado este sábado y durante casi todo el invierno, hasta el 31 de agosto. Se encuentra en calle San Juan y cuenta con 40 camas habilitadas, pero la demanda ya comienza a superar esa disponibilidad.
Sucede que según la información difundida por la Subsecretaría de Inclusión y Desarrollo Humano de la Ciudad de Mendoza, en la primera noche (la del sábado) fueron en total 33 personas las personas que acudieron al albergue a pasar la noche. De hecho, con la anuencia del hotel habilitaron la estadía durante el día y les ofrecieron un desayuno, un almuerzo y una cena a 10 de ellos, quienes decidieron quedarse. Sin embargo, anoche (la del domingo) esa capacidad se vio superada y fue obligatorio reubicar.
Te Podría Interesar
Ana Urrutia, subsecretaria de Desarrollo Humano de la Ciudad, relató que esta vez se ocuparon las 40 plazas disponibles y ofrecieron apoyo a una persona más, quien debió ser trasladada a un hospital por razones de salud. Fueron 51 en total, por lo que las otras 10 personas que se quedaron sin lugar tuvieron que ser reubicadas en otros albergues, lo que lograron con éxito.
Tal y como sucedió el domingo, el refugio siguió habilitado durante este lunes por la mañana y también les ofrecieron un almuerzo. El desayuno, como está contemplado, se brindó por la mañana a cargo del personal del hotel, que dispuso del mismo. El almuerzo y la cena fueron obra de la iglesia por intermedio de la pastoral.
"Las 40 personas que están acá reciben la cena que está a cargo de la pastoral social y otras organizaciones que se han unido con ellos. De lunes a lunes está cubierta la cena. El desayuno lo ha proporcionado el hotel, a las 7.30 vienen con su personal y sirven a cada una de las personas alojadas", resaltó Urrutia.
La posibilidad de un nuevo albergue
Cuando la Iglesia -el Arzobispado de Mendoza- emitió un comunicado informando la muerte de dos personas en situación de calle y criticando a las autoridades provinciales y municipales por la situación, se generó una fuerte controversia con los municipios más afectados por el flagelo, como justamente Ciudad. En aquel momento, el intendente Ulpiano Suarez brindó declaraciones y anunció el acondicionamiento de un albergue para 15 personas en el SIC de calle 9 de Julio casi Mosconi.
Este albergue finalmente no fue acondicionado luego de arreglar de común acuerdo con la Iglesia y la Fundación Huentala el funcionamiento de este espacio para 40 camas, gentileza temporal del Liceo. "Junto con la gente de la pastoral, el municipio había asignado un espacio donde íbamos a suspender algunas actividades para dar prioridad al alojamiento de personas en situación de calle. Cuando nos llamó uno de los propietarios de este lugar (Huentala) y nos ofrece volver a abrir este espacio (estuvo abierto el año pasado), obviamente que el intendente no lo dudó porque pasábamos de 15 plazas a 40. Entonces trasladamos toda la logística y estamos funcionando acá en estas instalaciones", explicó. Sin embargo, ante la fuerte demanda y la saturación de este espacio ya en el segundo día, puede tornarse en una necesidad.
Barrios vulnerables y la disponibilidad de asistencia
Además de las personas que viven en situación de calle, la ola polar afecta también a los barrios que viven en extremas condiciones de vulnerabilidad. Para ellos, la subsecretaria informó: "Por la situación climática se ha activado lo mismo que se activa cuando hay un Zonda o cuando hay una tormenta muy fuerte. Tenemos ocho equipos conformados por trabajadores sociales, psicólogos y psicólogos sociales que atienden en cada zona".
"Esta mañana todos fueron trasladados a las diferentes dependencias externas y están atendiendo a las familias que se acercan a plantearnos algún tipo de problemática que estén sufriendo a causa de la situación climática que estamos atravesando", agregó. Además, informó que aquellas personas que necesiten asistencia de este equipo pueden comunicarse a la línea 26146994546 por Whatsapp -piden que sean mensajes y no llamadas- para solicitar asistencia.