Presenta:

Cuál fue el origen del incendio en el Hospital Perrupato y cómo están los heridos

El incendio fue en un taller externo al hospital de San Martín durante trabajos de soldadura. Activaron protocolo, pero no fue necesario evacuar.

El Dr. José María Llaver, director del Hospital Perrupato, y Gustavo Cabrera, director de Salud de la zona Este, hablaron con la prensa sobre lo ocurrido.

El Dr. José María Llaver, director del Hospital Perrupato, y Gustavo Cabrera, director de Salud de la zona Este, hablaron con la prensa sobre lo ocurrido.

ALF PONCE MERCADO / MDZ

Este viernes por la mañana se registró un incendio en el Hospital Alfredo Ítalo Perrupato de San Martin, Mendoza. El foco se originó en el área de mantenimiento y reparación, en un taller externo donde se realizan arreglos de camillas, camas y otros insumos hospitalarios. Como medida preventiva activaron protocolos de emergencia, aunque no fue necesario evacuar a pacientes ni interrumpir la atención.

¿Qué dijeron las autoridades del hospital en San Martín?

Según informó a MDZ el director del hospital, Dr. José María Llaver, el incendio se produjo mientras se realizaban tareas de soldadura con una máquina halógena. “Aparentemente hubo un desperfecto en la soldadora, lo que generó las llamas”, fue lo que explicaron desde el equipo de mantenimiento.

incendio hospital perrupato jose maria llaver director
El Dr. José María Llaver señaló el mal funcionamiento de una soldadora como posible origen del incendio.

El Dr. José María Llaver señaló el mal funcionamiento de una soldadora como posible origen del incendio.

Contrario a algunas versiones iniciales, el incidente no estuvo vinculado a una explosión ni a las calderas del hospital. “Las calderas están funcionando, están sanas, no tuvieron nada que ver”, aseguró Llaver. El fuego afectó exclusivamente al sector del taller, que se encuentra fuera del edificio principal del hospital.

En un comunicado oficial, el hospital detalló: “Gracias al trabajo coordinado y a la aplicación de los protocolos de seguridad, se logró una correcta y exitosa evacuación preventiva de todas las zonas críticas, como terapia intensiva, neonatología, unidad coronaria y quirófanos. No obstante, no fue necesario concretar la evacuación total y los quirófanos siguieron funcionando con normalidad”.

El incendio fue controlado rápidamente con el sistema interno de mangueras, la intervención de bomberos voluntarios y camiones hidrantes de la Municipalidad de Maipú. Dos personas que se encontraban trabajando en el lugar sufrieron quemaduras de primer y segundo grado en miembros inferiores y una mano. “Ambos están en buen estado general, siendo atendidos en la guardia del hospital, y se encuentran estables, esperando evolución”, confirmaron desde la dirección.

Cerca del mediodía, las autoridades informaron que la situación estaba completamente normalizada y que los servicios del hospital funcionaban con total normalidad.