Presenta:

Anses paga un bono de $65.000 para AUH: cuáles son los requisitos

Anses otorga un bono de $65.000 a quienes cobran AUH o SUAF y cumplan con los requisitos correspondientes.

El trámite se puede realizar mediante Mi Anses o en una oficina con turno. Foto: Archivo MDZ

El trámite se puede realizar mediante Mi Anses o en una oficina con turno. Foto: Archivo MDZ

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció un aumento del 1,62% para sus prestaciones en el mes de agosto, según la movilidad salarial vigente. En este sentido, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) verán incrementos en sus haberes.

Durante agosto, los titulares de estos beneficios podrán acceder a un bono si corresponde y se cumplen con ciertos requisitos. Se trata de la Asignación por Nacimiento que actualmente tiene un monto fijado en $65.000.

Presentar la Libreta AUH es obligatorio Foto: Archivo MDZ
Se trata de una suma que puede cobrar la persona que trabaja cuando prueba el nacimiento de su hijo ante Anses. Foto: Archivo MDZ

Se trata de una suma que puede cobrar la persona que trabaja cuando prueba el nacimiento de su hijo ante Anses. Foto: Archivo MDZ

Quiénes cobran la Asignación por Nacimiento

Para cobrar esta ayuda económica de Anses no se deben superar los montos de ingresos establecidos por el organismo. En el caso de SUAF, los ingresos del grupo familiar no deben superar los $2.315.266 por persona ni los $4.630.533 por grupo familiar en agosto.

También lo reciben las personas titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. Este trámite debe realizarse dentro de los dos meses y hasta los dos años de vida del hijo. Se puede realizar de forma simple a través de Mi Anses una vez que se reúnan todos los documetnos o de forma presencial en oficinas, con turno previo.

Documentación necesaria

Para poder acceder a la Asignación por Nacimiento es necesario presentar el DNI de la madre y/o del padre, el DNI del hijo y la partida de nacimiento o sentencia de adopción. Vale la pena mencionar que el monto de este beneficio se cobra por única vez.