Presenta:

El saldo negativo del fin de semana: fogones en lugares de riesgo

El arribo de miles de turistas a la provincia fue una gran noticia para el turismo, pero evidenció una vez más la imprudencia de la gente respecto al manejo del fuego. Mirá los videos.
Muchas familias realizaron fogones en lugares no habilitados Foto: Gentileza
Muchas familias realizaron fogones en lugares no habilitados Foto: Gentileza

La provincia de Mendoza esperaba un gran fin de semana largo y finalmente sucedió. Con un nivel de ocupación que superó el 90% en algunos departamentos, el sector turístico consiguió un poco de oxígeno tras una temporada de verano que alternó más malas que buenas noticias. En ese contexto, volvió a aparecer una situación sobre la que habrá que trabajar en el futuro: la falta de concientización sobre el manejo del fuego.

Durante los 6 días que duró el inédito fin de semana XXL, se pudo observar como mendocinos y turistas por igual, realizaron el clásico asadito o encendieron fuego en lugares no habilitados para esa acción. No se trata de una situación menor, ya que en siniestros anteriores la provincia llegó a perder más de 3 mil hectáreas de importante flora y fauna.

Un cartel informa que solo está permitido realizar fuego, fuera del área de acampe.
Foto: Gentileza

Incluso, la imprudencia fue captada en un video donde claramente se observa a una gran cantidad de personas realizando asados en lugares donde no está permitido hacerlo.

De hecho en diciembre de 2023, la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, informó las sanciones para quienes encienden en lugares no habilitados. La legislación que pena las acciones de uso prohibido del fuego (Ley 6099 de prevención y lucha de incendios) establece multas de entre $50.800 y $17.780.000 para quienes, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento (públicas o privadas), en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales, sea quemando hojas, ramas, madera, basura etc.

Para concientizar a la población, especialistas aconsejan que en lugares permitidos siempre hay que rodear de piedras el fuego para que no se extienda y apagar bien las brasas con arena, tierra y/o agua.

Más recomendaciones

En caso de detectar un incendio:  

  • Mantener la calma y avisar al 911.
  • Si se tiene un plan de emergencia, ponerlo en práctica.
  • Actuar, pero no asumir riesgos inútiles.
  • No exponerse mucho tiempo al humo: puede asfixiar y hacer perder el sentido.
  • Si se no sabe cómo actuar, evacuar el lugar hacia el lado contrario de las llamas.
  • Si se localiza al causante, denunciarlo.
  • Organizarse con las brigadas y vecinos.