Presenta:

Empresarios le pidieron al Gobierno un "debate sin agravios ni descalificaciones"

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas emitió un mensaje pidiendo "un debate profundo al interior de la sociedad".
Juan Vaquer, Gonzalo Tanoira y Santiago Del Sel, expresidentes de ACDE Foto: Gentileza ACDE
Juan Vaquer, Gonzalo Tanoira y Santiago Del Sel, expresidentes de ACDE Foto: Gentileza ACDE

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) emitió un comunicado en el que expresó su preocupación con respecto a la realidad que atraviesa la Argentina por la crisis generalizada que la aqueja. "Nuestro país atraviesa desde hace muchos años una creciente dificultad para impulsar políticas públicas sostenibles, las que, necesariamente, incluyen un constructivo proceso previo de diálogo y búsqueda de consensos. Este impedimento para alcanzar acuerdos es una de las razones por las que el país tiene un exiguo desempeño económico que impacta hoy en niveles de pobreza alarmantes", sostuvieron en su mensaje.

En la misma línea, desde ACDE indicaron: "Creemos que cambiar esta realidad requiere un debate profundo al interior de la sociedad; cuestionarnos creencias y prejuicios y abrirnos a escuchar activamente a quienes piensan distinto de nosotros".

Nuestro país atraviesa desde hace muchos años una creciente dificultad para impulsar políticas públicas sostenibles. Foto: MDZ

Por otro lado, marcaron que "existen muchas prácticas e ideas que, al igual que el Gobierno nacional, en ACDE creemos que Argentina debe cambiar para fomentar la actividad privada, defender el derecho a la propiedad y estimular la inversión económica empresaria, generadora de riqueza, trabajo e inclusión".

"Es un debate necesario que debemos dar para cambiar marcos conceptuales que nos han depositado en una realidad social inédita por lo grave. Pero ese debate deber ser promovido en el marco del respeto, la persuasión en base a argumentos que fortalezcan nuestra democracia y el pluralismo necesario para que los consensos alcanzados sean duraderos", remarcaron desde la entidad.

En ese sentido, desde ACDE hicieron un llamado "a la dirigencia política y empresarial del país, empezando por sus más altos representantes, a promover el respeto y la escucha, dejando de lado agravios e insultos que deterioran aún más un presente que nos exige unidad de pensamiento y acción para cambiarlo".