Orgullo nacional: quién es la argentina que fue elegida para un puesto mundial clave por primera vez en la historia
Se trata de una reconocida científica y docente, licenciada en Ciencias Meteorológicas de la Universidad de Buenos Aires. La directora del SMN pasará a ocupar la Secretaría General de un organismo internacional esencial.
La directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Celeste Saulo, fue elegida hoy en Ginebra como nueva secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para el período 2024-2027. De esta manera, la científica argentina no sólo se convierte así en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General, sino que también en la primera persona latinoamericana en asumir esta posición, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.
“Mi ambición es conducir a la OMM hacia un escenario en el que la voz de todos los Miembros sea escuchada por igual, priorizando a aquellos más vulnerables y en el que las acciones que emprenda se encuentren alineadas con las necesidades y particularidades de cada uno de ellos. En momentos en que la inequidad y el cambio climático son las mayores amenazas globales, la OMM debe contribuir a que los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos se fortalezcan para proteger a las poblaciones y sus economías, proveyendo servicios y alertas oportunos y eficaces”, sostuvo Saulo.

La candidatura de la científica fue impulsada por el ministro Jorge Taiana (el SMN depende del Ministerio de Defensa), el canciller Santiago Cafiero y todo el gobierno argentino. En ese sentido, en abril de 2023, Taiana y Cafiero realizaron un acto en el Palacio San Martín junto a representantes del ámbito diplomático y científico para respaldar su candidatura.
La Organización Meteorológica Mundial es una institución de liderazgo global que reúne a 193 Estados y territorios miembros, y trabaja en el desarrollo de conocimientos técnicos y la cooperación internacional en áreas como el clima, el tiempo y el agua, así como en otras cuestiones medioambientales. La misma contribuye de manera significativa a la seguridad, el bienestar y la prosperidad económica de todas las naciones del mundo.
Saulo es una reconocida científica y docente, licenciada en Ciencias Meteorológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctora en Ciencias de la Atmósfera por la misma institución. Cuenta con una destacada trayectoria académica y docente tanto en Argentina como en el extranjero.
Desde junio de 2015, es miembro del Consejo Ejecutivo de la OMM. En 2018, fue elegida vicepresidenta segunda de la organización y en 2019 se convirtió en vicepresidenta primera, presidiendo el Panel de Investigación de la Organización. Además, en 2014, se convirtió en la primera mujer en dirigir el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente del Ministerio de Defensa, una institución de 150 años y referente regional en la producción de servicios meteorológicos y climáticos.

Los alentadores resultados de un programa clave que celebró la DGE

Qué hacer para evitar que la menstruación altere tus horas de sueño

Video: un niño quedó colgado de la red de un balcón en Rosario

Qué hará el próximo gobierno de Chaco frente a la pobreza

Qué son los "centros de contacto", la herramienta de moda entre las empresas

La buena noticia para quienes se inscribieron al Procrear

Caos para circular por la marcha de la CGT en apoyo a Sergio Massa
