La popular petición que tiene como objetivo luchar contra el maltrato animal
El proyecto fue lanzado por un equipo de abogados, con el propósito de proteger a los animales.
El maltrato animal es un flagelo que evidencia la falta de empatía que, en ocasiones, podemos encontrar en el ser humano. Sin embargo, esta acción violenta y cruel, normalmente suele pasar por alto en la justicia, muchas veces por desconocimiento de la ley.
Con el fin de asegurar de que las denuncias por causa de delitos contra los animales en Mendoza lleguen a buen puerto, un conjunto de abogados promueve una campaña que fomenta la creación de una fiscalía especializada en casos de esta índole. A través de las redes sociales, el grupo de juristas hizo pública la petición mediante el sitio change.org, que juntó miles de firmas en un puñado de días.
Aunque el proyecto fue presentado en 2021 al Procurador General Alejandro Gullé, que apoyó el mismo, y en el año 2022 al Ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, la propuesta se encuentra frenada por temas de dinero.
En la petición, redactada por la abogada Soledad Milone, se expresa la urgencia de tener una fiscalía capacitada en maltrato animal, que pueda dar respuesta a la violencia creciente, que atenta contra la integridad de los animales.
Justamente, el proyecto toma fuerza debido a las nulas soluciones de las fiscalías, que ignoran el alcance de la ley 14.346, que penaliza cualquier accionar que incluya maltrato animal.
Además, la nota marca como precedente a las siguientes jurisdicciones, que evolucionaron en materia de derecho animal: La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Neuquén y la ciudad de Bahía Blanca.
Antecedentes en la provincia
Si nos remontamos a marzo de 2023, podemos encontrar un caso de maltrato animal masivo en el Parque Aconcagua.
El hecho denunciado involucra, aproximadamente, a 700 mulas cargueras, que fueron arrastradas a la realización de distintas tareas, a pesar de que está prohibido desde 2021 utilizar animales como transporte y carga.