Godoy Cruz: así arrancó la doble mano en calle Belgrano
Hoy arrancó la circulación en ambos sentidos por calle Belgrano de Godoy Cruz, entre Alvear y Lencinas. La intención del municipio es generar caminos que liberen el tránsito de la renovada avenida San Martín. El cambio tomó por sorpresa a algunos mendocinos que anduvieron este mediodía por la zona.
Otra vez cambios en calles de Godoy Cruz. Desde este lunes, Belgrano tiene circulación en ambas manos en el tramo que va desde Alvear y Lencinas. Si bien la medida había sido anunciada previamente y desde hacía varios días existía nueva cartelería en la zona, hubo sorpresa entre los automovilistas.
La medida implicó también colocar nuevos semáforos -orientados hacia el norte- y prohibir el estacionamiento en los costados de la calle a lo largo de todo el tramo afectado.
Hoy, la Dirección de Tránsito de Godoy Cruz tuvo que ubicar un oficial en cada esquina a fin de mantener el orden entre los vehículos circulantes y explicar las nuevas normas a aquellos a quienes el cambio los tomó por sorpresa.
La intención de los funcionarios municipales es agilizar el tráfico por una de las zonas más transitadas del departamento y solucionar, además, las demoras que en determinados momentos del día provoca el nuevo Metrobus construido sobre avenida San Martín.
Sin embargo, las precauciones tomadas no fueron suficientes. Hoy se pudieron ver numerosas infracciones de tránsito: autos mal estacionados, taxistas sobrepasando a otros vehículos a pesar de la línea amarilla y encuentros frente a frente entre coches con riesgo de impacto.
Mirá el video.

Tormentas e inestabilidad: ¿qué zonas se verán afectadas?

Alerta amarilla por fuertes tormentas en seis provincias

"La gente votó a Milei sabiendo que las soluciones dolorosas eran necesarias"

El invento del Conicet que convierte señales cardíacas en melodías

Por qué es feriado el 8 de diciembre: fe, historia y tradición argentina

Niños secuestrados por Hamás: las consecuencias psicológicas más urgentes

Exclusivo: operaciones de corazón, como hace 50 años por falta de insumos
