Presenta:

Javier Milei confirmó que apelará el fallo por YPF y responsabilizó al "soviético" de Axel Kicillof

Javier Milei se pronunció tras el fallo de la Justicia de Nueva York que ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital.

El presidente Javier Milei confirmó que el Gobierno apelará el fallo de la jueza Loretta Preska contra YPF.

El presidente Javier Milei confirmó que el Gobierno apelará el fallo de la jueza Loretta Preska contra YPF.

Presidencia

El presidente Javier Milei anunció este lunes que el Gobierno va a apelar "en todas las instancias que corresponda" el fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, que ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital.

A su vez, Milei apuntó contra el "soviético" del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien responsabilizó por su rol en la estatización de la petrolera durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

"Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales", aseguró el mandatario a través de un posteo de X.

En su posteo, el libertario disparó que, "independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK".

En ese sentido, Milei aseguró que a Kicillof, "lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires" y sostuvo que "los argentinos siguen sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina". "Yo avisé que el soviético es un pelotudo", sentenció.

El fallo de Preska contra el Gobierno

El mensaje del presidente llegó luego de que se conociera públicamente el fallo de Preska, que dispuso un plazo de 14 días a partir de la fecha para que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital, el fondo que adquirió el derecho a litigar de los accionistas minoritarios de la petrolera -Petersen y Eton Park- tras la expropiación de su participación en 2012, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

En septiembre de 2023, la Justicia de Nueva York falló a favor del fondo buitre, declarando que la Argentina debería haber hecho una oferta pública a los accionistas minoritarios tal como lo hizo con los demás participantes de la petrolera. Vale recordar, por ese entonces, el Ejecutivo le había pagado a Repsol unos U$S6.000 millones por el 51% de las acciones renacionalizadas. Por ese motivo, Preska ordenó compensar a los litigantes con US$ 16.000.

Con el nuevo fallo, la magistrada rechazó la apelación del Gobierno ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, donde había solicitado que se reviertan las sentencias en su totalidad con el argumento de que una corte de los Estados Unidos debería abstenerse de ejercer jurisdicción sobre casos fundados íntegramente en derecho argentino.

En la previa al posteo del presidente, tanto fuentes de la petrolera como los funcionarios que recorren los pasillos de la Casa Rosada se abstuvieron a hacer declaraciones, a la espera de que los equipos técnicos de la Secretaría de Legal y Técnica que conduce María Ibarzabal Murphy y la Procuración del Tesoro que lidera Santiago Castro Videla estudiaran el fallo y emitieran una respuesta.