Presenta:

El peronismo pone en marcha el operativo unidad, pero todavía siguen las diferencias

El peronismo tuvo su acto en San Vicente para avanzar en la unidad bonaerense. Persisten diferencias con Kicillof por el reparto de listas.

La reunión del PJ Buenos Aires.

La reunión del PJ Buenos Aires.

Máximo Kirchner reunió este martes por la tarde al peronismo bonaerense y puso en marcha el operativo unidad. Las diferencias, sin embargo, con Axel Kicillof no cesan de cara al armado de listas, aunque todos reconocen que van a ir juntos en la contienda provincial y nacional.

En una tarde fría en San Vicente, Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner sentó a su lado a las vicepresidentas de la sede bonaerense del partido, Mariel Fernández y Verónica Magario, junto con los intendentes Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Fernando Espinoza (La Matanza), quien deberá enfrentar un juicio por abuso sexual, para empezar a debatir la unidad del peronismo de cara a la elección del 7 de septiembre y del 26 de octubre.

El encuentro del peronismo

La fecha del encuentro no es casual. No solo por el aniversario 51 de la muerte del expresidente Juan Domingo Perón, sino porque se dio dos días después de que Kirchner, Kicillof y Sergio Massa se reunieran en La Plata para empezar a definir el armado de las listas en la unidad, donde el sector de cada uno de estos dirigentes tendría partes iguales en la oferta electoral.

La reunión de este martes transcurrió en línea con el tono de "camaradería" que varios dirigentes coincidieron en destacar en las distintas reuniones que el peronismo lleva a cabo desde el viernes pasado. Los representantes del espacio de Kicillof dialogan con los de Máximo Kirchner en busca de la unidad, aunque todavía hay rispideces con algunos interlocutores.

La discusión interna

Uno de ellos es Carlos Bianco, el funcionario y mano derecha de Kicillof, que el fin de semana volvió a insistir con que el peronismo debe apoyar "sin chistar" los proyectos del gobernador en la Legislatura bonaerense. Ese término enfureció a más de uno y estropeó las conversaciones con el dirigente más cercano a Kicillof.

Otro de los temas que generó puntos de discusión, según narraron distintos participantes a MDZ, fue la locación para el Congreso del PJ que está previsto para este sábado. Ese día tienen previsto la creación formal de un nuevo frente que aglutine a los distintos espacios para competir electoralmente.

Espinoza quiere llevar la convocatoria a La Matanza, su distrito, el Congreso que Máximo Kirchner ya convocó para que se lleve a cabo este sábado en Merlo, donde gobierna Gustavo Menéndez, uno de los intendentes que no es de La Cámpora pero que trabaja en tándem con él. Cerca del titular del PJ bonaerense aclaran que "ya fue convocada y que si se cambia de sede hay que hacer una nueva y no se llega a este sábado".

En concreto, el PJ bonaerense avanzó hoy con la formalidad de aprobar la integración de una alianza con otros partidos para armar un frente electoral que se disponga a competir en los comicios de septiembre y octubre. Esto terminará de materializarse el sábado, hasta ahora, en Merlo.

La reunión que destrabó esto ocurrió el domingo por la tarde en La Plata, cuando Sergio Massa y Máximo Kirchner viajaron a la Gobernación para reunirse con Kicillof. Allí acordaron avanzar en el armado de las listas dividiendo los lugares en partes iguales, con Kicillof como el armador en la provincia de Buenos Aires.

Si bien luego de ese encuentro trascendió que fue en buen tono entre los participantes, con el correr de las horas empezaron a circular nuevamente las diferencias sobre el rol que tomará cada sector en la campaña electoral, y aún no está previsto que vuelva a reunirse el triunvirato del panperonismo.