Cancillería le envió un sentido mensaje a Japón luego del terremoto
El primer comunicado del año del ministerio fue dirigido hacia el país oriental que sufrió un sismo de 7,6 de magnitud. Qué dice sobre los argentinos en el país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto escribió la mañana del martes un comunicado en donde expresa sus "condolencias y solidaridad de la República Argentina con las autoridades y el pueblo de Japón", luego de que un terremoto de 7,6 de magnitud acechara al país.
El primer comunicado del año comienza expresando su "profundo pesar por las consecuencias desastrosas", por las "pérdidas de vidas humanas, daños materiales y de infraestructura", luego de que un "sismo de magnitud 7,6 con epicentro en la región de Noto, prefectura de Ishikawa, isla central de Honshu", comenzara durante las vísperas del año nuevo.
Con un saldo de -hasta el momento- 48 muertos y más de 50 mil evacuados por riesgo de tsunami, la cartera dirigida por Diana Mondino "manifiesta su sincera solidaridad con las autoridades y el pueblo de Japón, y sus deseos de pronta recuperación para los heridos y familias lesionadas en esta tragedia".
Según informó Cancillería, "la embajada argentina en Tokio ha tomado contacto con 8 (ocho) argentinos residentes en zonas aledañas, tres de ellos de Ishikawa". Además, por el contacto, se determinó que "esas familias, afortunadamente, se encuentran bien".

Luego del terremoto que sufrió el país oriental, las autoridades japonesas activaron una alerta de tsunami advirtiendo de olas de hasta cinco metros en prácticamente todo su litoral occidental. Las primeras olas, con una altura de 1,20 metros aproximadamente, llegaron a la ciudad de Wajima, unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16.21 hora local (7.21 GMT).
Otro fuerte suceso marcó la jornada para Japón, y es que un avión de la aerolínea Japan Airlines colisionó contra un avión de la Guardia Costera japonesa al momento de su aterrizaje, lo que causó un incendio de la aeronave. Los 379 pasajeros tuvieron que ser evacuados. Según informaciones de la cadena de televisión oriental NHK, todos las personas que viajaban en el avión comercial sobrevivieron, pero de las seis personas que se encontraban en la aeronave de la Guardia Costera, cinco fallecieron.

El Gobierno comenzó el operativo de seguridad por una nueva marcha

Impulsan un cambio clave para regular las fiestas de egresados en Mendoza

El PJ bonaerense no convocó a marchar por los jubilados este miércoles

Con CFK al frente, se reúne el Consejo del PJ para fijar postura por el FMI

Bullrich aportó pruebas sobre los barras de la marcha: quiénes son

Libragate: Grabois busca ser parte del caso y dejó críticas contra el fiscal

YPF enfocará todas sus inversiones en Vaca Muerta: cómo afectará a Mendoza
