Llamativa mirada

Pese al ajuste, Guillermo Francos afirmó que la imagen de Javier Milei "creció el último mes"

El ministro del Interior consideró que "la gente está de acuerdo con los cambios" impulsados. Pidió responsabilidad al Congreso para que aprueben la ley ómnibus y el DNU.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 11 de enero de 2024 · 07:00 hs
Pese al ajuste, Guillermo Francos afirmó que la imagen de Javier Milei "creció el último mes"
Guillermo Francos consideró que la imagen de Javier Milei "ha crecido" desde su asunción a la presidencia Foto: NA

Guillermo Francos consideró que la imagen de Javier Milei "ha crecido" desde su asunción a la presidencia y lo vinculó con una aceptación de la población a las dos medidas estrellas del Gobierno: la ley ómnibus y el DNU.

"La imagen del Gobierno está alta, esto quiere decir que con las medidas que se tomaron iniciales la gente está de acuerdo, porque tomó conciencia que todos los caminos que venimos siguiendo conducen a que cada vez estamos peor. La gente votó por un candidato que les decía seriamente las medidas duras que tenía que tomar y la gente le creyó”, explicó.

En contacto por TN, el ministro del Interior volvió a dejar una advertencia al Congreso y remarcó que si no se avanzan con estas iniciativas, "el tren va a descarrilar".

"Lo que pretende el presidente es que la Argentina no caiga en la hiperinflación a la que la Argentina iba dirigida casi como un tren sin freno. Por primera vez hay esperanza", expresó.

Asimismo, Francos aprovechó para celebrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y recalcó que "ayudará a mejorar la economía y frenar el alza de precios". "Argentina, en opinión de este organismo internacional que es nuestro acreedor, está haciendo las cosas bien, que vamos por el buen camino", dijo.

Por último, el funcionario insistió a la CGT en impulsar las conversaciones, a menos de dos semanas del paro general convocado por la central obrera.

"No hay que enfrentar a la CGT. El diálogo es el mejor instrumento para corregir y encontrar soluciones". De todas formas, sentenció: “Hacer un paro a un presidente que acaba de asumir debe ser récord mundial”.

Archivado en