El motivo por el cual Alfredo Cornejo se muestra optimista a pesar de los resultados
El exgobernador estuvo presente en la previa de la Asamblea Legislativa y se refirió a los resultados de las PASO de este domingo en los 7 departamentos que desdoblaron, remarcando que las elecciones fueron "buenas" para Cambia Mendoza.
Alfredo Cornejo estuvo presente en la previa de la Asamblea Legislativa, donde Rodolfo Suarez dio su último discurso. El exgobernador se refirió a los resultados de las PASO de este domingo en los 7 departamentos que desdoblaron. A pesar de que el peronismo resultó ganador en la mayoría de los distritos, se mostró positivo frente a los resultados.
"No hay que dejar de señalar que hay un porcentaje de votos nulos muy alto, o hay alguna equivocación a la hora de votar. Llama la atención, acerca de que no se entendió bien para alguna gente como era el voto, hay que aclarar mucho más eso en las próximas elecciones. El Gobierno y los partidos tienen que trabajar en la capacitación. Mendoza viene progresando en mejorar la calidad institucional", comenzó diciendo.
Además, Cornejo sostuvo que las siete elecciones en los departamentos "eran de administraciones que eran opositoras", por lo que remarcó que para Cambia Mendoza fueron "muy buenas".
"Llama la atención la performance de algunos oficialismos que han perdido apoyo, como el caso de San Rafael, donde Cambia Mendoza ha quedado a escasos puntos de ganar. En La Paz ocurrió lo mismo, solo hubo una diferencia de 400 votos entre Ubieta y el frente Cambia Mendoza", añadió.
Cornejo remarcó el resultado de su cuñado en San Carlos, Silvio Pannocchia: "El oficialismo perdió 15 puntos con respecto a la elección del 2019".
Con respecto a los resultados en Maipú señaló: "Ganó el oficialismo, como habitualmente ocurre. Pero la elección de nuestro frente es muy buena con un candidato joven, que es Mauricio Pinti. La elección de Leo Fernández en Santa Rosa, también es importante, donde el oficialismo triunfa. Creemos que ha sido un balance positivo. Han sido refrendados los oficialismos, pero con llamados de atención, que tienen que ver con un malhumor generalizado acerca de la inflación y de cuanto sirve votar y expresarse políticamente. Ha votado el 70% de la población, excepto en San Carlos y Lavalle, en el resto hay porcentajes un poco arriba del 50% , llegando al 60%".

Jorge Macri sigue armando su Gabinete y confirmó a su ministro de Justicia

Alberto apuntó contra Scioli por su acercamiento a Milei: "Es imposible"

Echaron a una policía detenida por narcotráfico a 5 meses de su ingreso

Diputados de LLA marcan la cancha y quieren presidir la Cámara baja

Ilardo reconoció cuál es "el gran problema" del peronismo en Mendoza

Cómo cerrará Javier Milei su gira por Estados Unidos

Los tres dirigentes que mantendrán el poder para buscar seguridad
