Pruebas Aprender

Fuerte reacción de Trotta: "Hicieron el mayor ajuste educativo de la historia"

"La fuerza política que llevó adelante el mayor ajuste educativo de la historia, ahora pretende tomar a la educación como bandera", expresó el ministro de Educación de la Nación, luego de las críticas de Juntos por el Cambio a la suspensión de evaluaciones de calidad educativa.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 16 de junio de 2021 · 20:54 hs
Fuerte reacción de Trotta: "Hicieron el mayor ajuste educativo de la historia"
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Foto: Telam

Con un furibundo hilo de Twitterel ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, reaccionó ante las críticas de Juntos por el Cambio y en especial de Horacio Rodríguez Larreta, ante la suspensión de las pruebas Aprender por parte del Gobierno nacional.

"La fuerza política que llevó adelante el mayor ajuste educativo de la historia, ahora pretende tomar a la educación como bandera", se quejó el titular de la cartera educativa. Y se quejó de que el gobierno de CABA "en 14 años de gestión de Larreta, como Jefe de Gabinete y Jefe de Gobierno, impulsó un ajuste en el presupuesto educativo de la Ciudad".

Según Trotta, "se han perdido 10 puntos del presupuesto educativo, que equivale a más de 60 mil millones de pesos". Además, el funcionario dijo que "los ajustes a la educación pública fueron iniciados por Mauricio Macri y han sido profundizados por Larreta".

Trotta además acusó al gobierno de CABA de un fuerte recorte en obras de infraestructura escolar y aseguró que "se recortó 371 millones de pesos al Plan Sarmiento de entrega de netbooks, y se discontinuó Conectar Igualdad.

También afirmó que en Ciudad de Buenos Aires "no han siquiera garantizado las vacantes para la educación inicial".

"¿Le preocupan los aprendizajes? Este Ministerio impulsó la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica, todas las preguntas que ahora lo conmueven tienen allí sus respuestas", desafió también Trotta.

Y concluyó: "Seguiremos evaluando para garantizar el derecho a la educación, priorizar los consensos y la inversión educativa, camino que volvimos a transitar en el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Archivado en