Salud pública en Mendoza: opinan lectores de MDZ

La salud pública de Mendoza fue un tema de intercambio de opiniones y experiencias de vida por parte de los lectores de MDZ a lo largo del jueves. Y en el debate hubo opiones a favor y en contra.
Te Podría Interesar
“Creo que existen falencias a todo nivel, desde lo edilicio hasta en la formación de recursos humanos, pero tras el telón también hay gente que trabaja todos los días para que las cosas sean para mejor y quizás no merecen ser ¨generalizados¨. Por suerte esas hormigas trabajan y trabajan y no necesitan salir en grandes carteles al costado de los accesos a la Capital ni en algún segmento de ¨sociales¨ de algún matutino mendocino. Probablemente muchos no conocieron a la dra. Estela, que con su Fiat Uno se metía entre los algarrobos del desierto de Lavalle o a la enfermera María Inés, que todos los días atiende a los niños con la mejor sonrisa que se puede recibir en la mañana o a los cientos de residentes (o resistentes) que trabajan después de hora a pesar del cansancio, el hambre o las ganas de estar con la familia. Hay mucho por mejorar, hay cosas que cambiar, pero todo empieza desde el respeto”, escribió Nicolas Mendieta, quien se define como un trabajador más del sistema provincial de Salud
“Yo lo mínimo que pediría es que los médicos cumplan con los horarios que tienen que permanecer en sus lugares de trabajo. Esto tanto en hospitales de primera como en los Centros de Salud muy alejados”, escribió ogamendoza.
“Mas allá de los políticos no se olviden de la gente, hay gente miserable que no merece la atención gratuita, gente que no cuida instalaciones y demás; a esa gente hay que educarla por que de nada sirve el resto de los cambios si las cosas no se cuidan”, mgabitac76.
“No puede ser que en Costa de Araujo a un centro médico no le querían pasar a buscar los residuos porque estaba muy lejos (dicho por los profesionales del Centro). Hoy en día la empresa cobra ese monto en cualquier punto de la provincia y tiene la obligación de retirarlo esté donde esté (ejemplo tuvieron que comprar vehículos 4x4 para el proyecto de la minera Vale, que tenía un mini hospital), escribió nando70.
“El actual sistema cobra por todo concepto (recolección, transporte y disposición final) cerca de $22 x Kg (aprox) y como debe ser lógico el que más genera, mas paga. Por otro lado con este sistema se elimina el residuo en un horno pirolítico y en un autoclave, antes se enterraba en un "entierro sanitario". Me parece que la mejora es muy grande (basta preguntar a los generadores) y cada vez aparecen menos "residuos patogénicos" en basurales, cosa que con el otro sistema pasaba seguido”, nando70.
“En esto años la salud a retrocedido, pero nadie dice nada... antes en el gob. radical se publicaban todo tipo de cosas y de un dia para el otro se acabaron lo retrasos de cirugias en hospitales públicos, la gente ya no espera para acceder a un turno, los centros de salud no dan novedades” (Pablofa)
MDZ informó que de acuerdo a la escasa información que se pudo recoger, el gobernador habría decidido ponerle la proa con firmeza al problema de la Salud en Mendoza en plazos cortos, algo que ningún gobernante ha logrado en medio de luchas enormes con los gremios ATE y AMPROSS –que han usufructuado la incapacidad de cada funcionario hasta la última gota- y la falta de recursos, cuando no de imaginación y de ganas. Sumemos a todo esto un desorden administrativo gigante que además fomenta desde corrupciones pequeñas hasta grandes, y el quirófano estará listo para armar a Frankenstein.
En aquellas reuniones en las que por lo menos Francisco Pérez, el Secretario Legal y Técnico Francisco “Pancho” García y varias personas más han participado, se habló de “meter mano” en el ministerio para conseguir resultados rápidos, posiblemente antes de las elecciones de octubre.
No hay estrictamente un plan. Sí un conjunto de ideas a poner en marcha. La idea central no es cambiar a Díaz Russo, sino “intervenir” determinadas áreas del sistema de salud con funcionarios clave y “gestores” que “empujen las decisiones”, contó una fuente, corriendo a otros en repliegues intermedios.