Presenta:

Operativo Eclipse Rosa: la PSA desbarató un laboratorio de tusi y detuvo a cuatro personas

La PSA ejecutó cuatro allanamientos en AMBA, secuestró droga y equipamiento de un laboratorio de tusi. Además, detuvo a cuatro extranjeros.

En el marco del llamado Operativo Eclipse Rosa, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticularon una organización criminal que se dedicaba a la producción y distribución de tusi, la droga sintética también conocida como cocaína rosa, en el AMBA.

El operativo se desplegó mediante cuatro allanamientos simultáneos en distintas localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires, donde se logró detener a cuatro personas e incautar una amplia variedad de estupefacientes, insumos químicos y elementos relacionados con la actividad ilícita.

La investigación del PSA

La investigación comenzó en 2024 como consecuencia de otra causa previa, que ya había derivado en detenciones y el secuestro de sustancias ilegales. A partir de trabajos de inteligencia, vigilancia encubierta e intervenciones telefónicas, los investigadores lograron identificar a un hombre que fabricaba el tusi en al menos un laboratorio móvil. Según se detalló, el acusado cambiaba de domicilio con frecuencia —cada dos o tres meses— y alquilaba propiedades con el único fin de montar allí los espacios de producción.

PSAtusi05

El accionar de la PSA también permitió individualizar a otros dos hombres implicados en el circuito de comercialización, quienes actuaban como distribuidores. Como resultado del procedimiento, fueron detenidos tres ciudadanos colombianos y una mujer venezolana, todos señalados como integrantes de la organización.

Durante los allanamientos se decomisaron más de 220 gramos de metanfetamina, 6 gramos de tusi, 29 gramos de LSD en diferentes formatos, cocaína, más de un kilo de marihuana entre cogollos y ramas, 182 plantas y 94 esquejes de cannabis, así como 457 gramos de fenciclidina (PCP), 634 gramos de cafeína, pastillas de sildenafilo y otras sustancias de corte.

Además de los estupefacientes, se incautó una suma de 1.766.500 pesos argentinos, 624 dólares estadounidenses, otras monedas extranjeras, un vehículo, cinco balanzas de precisión, diez paneles LED, termómetros, seis celulares y múltiples dispositivos electrónicos vinculados a la elaboración y venta de drogas.

El operativo fue coordinado por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Martín, a cargo del juez Emiliano Ramón Canicoba, quien dispuso las detenciones y el secuestro de los elementos de prueba.