Notas
Etiquetas de vino: las ilustradas

En Twitter: @pablop11
Como les había mostrado en la primer parte ( etiquetas de vino: las interactivas), nuestras etiquetas tienen que cumplir con una serie de requisitos según marca la legislación del INV. Pero esto varía de acuerdo a las leyes de cada país.
· El nombre de la línea de vino o la marca siempre aparece con tipografía más grande que el resto de la información. Algunas veces puede coincidir con el nombre de la bodega.
· La denominación del producto puede ser genérico o varietal. Genérico cuando podemos leer “Vino Tinto” o “Vino Blanco” y varietal (Malbec, Cabernet, etc.) es cuando el vino ha sido elaborado por lo menos con el 85% de un mismo tipo de uva.
· El año que figura en la etiqueta es el año en que se cosechó la uva usada para ese vino. Los vinos de alta calidad pasan meses e inclusive años en guarda hasta que estén listos para ser consumidos.
· Grado alcohólico se expresa en porcentaje de alcohol en relación con el volumen total del líquido.
· La zona de producción del vino es muy importante conocerla ya que hoy en día, gracias al gran trabajo de los enólogos, hay cada vez más diferencia entre las distintas regiones y esto influye en las características organolépticas.
A continuación les muestro un compilado de más de 60 etiquetas que utilizan a la ilustración como modo de presentación del vino.
Próxima entrega: Etiquetas de vino eróticas