Presenta:

Notas

Informaciones que se destacaron en la semana del Valle de Uco

Convenio para construir una planta de transferencia de residuos en Tupungato. Crecimiento urbanístico en El Manzano. Nuevo Consejo Consultivo sobre minería. Presentación de la obra "El Rey León". Malestar por el transporte público de pasajeros. Giner y un nuevo espacio de discusión política.
Reserva Manzano Histórico en Tunuyán. Foto: Marcelo Ruiz / MDZ
Reserva Manzano Histórico en Tunuyán. Foto: Marcelo Ruiz / MDZ

1) Cobos: "La lealtad es con el pueblo, no con la dirigencia"

Julio Cobos llegó el sábado a mediodía a San Carlos para participar del primer foro de Consenso Federal, la agrupación que él mismo lidera, y desde allí respondió a las indirectas que el día anterior recibió por parte de la presidenta Cristina Kirchner y su marido.


“Este no es momento para agravios”, dijo Cobos. “Es momento para aprender de lo que ha sucedido. Yo soy muy leal con la gente que nos votó. La lealtad primera está con el pueblo, con el país, y no con la dirigencia, no con un partido. Yo he actuado conforme a mis convicciones; entendiendo que era la mejor manera de acompañar un proyecto, tratando de corregir una decisión que, sin ser consensuada, llevaba al país a una situación muy difícil (en referencia a su voto en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia agropecuaria). Así que el término “lealtad” lo conozco muy bien, lo ejerzo muy bien y seguiré trabajando en ese sentido”, agregó.
El encuentro de Consenso Federal (Confe), que se realizó en el Hotel La Posta en un ambiente informal, reunió a más de 60 concejales de toda la provincia, intendentes y legisladores. Más de 150 personas escucharon al vicepresidente que habló de los temas sobre los viene enfatizando en la búsqueda de consenso: educación, coparticipación y economía. Cobos estuvo acompañado por el dirigente radical Juan Carlos Jaliff y César Biffi y los intendentes Alfredo Cornejo (Godoy Cruz), Mario Abed (Junín) y Gerardo del Río (Rivadavia).

2) Exitoso desfile en la bodega Hinojosa a beneficio del Scaravelli

La noche del sábado reunió a modelos y reinas en la bodega Hinojosa, quienes desfilaron los diseños de Raúl Saldaña, a total beneficio del servicio de pediatría del Hospital Scaravelli de Tunuyán. También hubo degustaciones y exposición de artistas plásticos.


El desfile fue organizado por la productora de eventos Wedding & Event Planner, de Analía Scarabello y Verónica Funes, a total beneficio para el servicio de pediatría del Hospital Scaravelli.
Miss Mendoza y Miss Catamarca, junto a otras modelos, cautivaron al público presente mostrando los exclusivos diseños de alta costura de Raul Saldaña.
La conducción del evento estuvo a cargo de Laura Carbonari.
Además, hubo degustaciones de los varietales de la bodega Hinojosa. El público también pudo disfrutar de la muestra de cuatro artistas del valle: Tito de Francisco, Pablo Bossio, Emanuel Suárez y Sebastián Menge, quienes expusieron sus obras mostrando variadas técnicas pictóricas y plásticas.

3) Tupungato: firman convenio para construir la planta de transferencia de residuos

El intendente Joaquín Rodríguez, y el secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Guillermo Carmona, firmaron un convenio que permitirá iniciar la construcción de la estación de transferencia de residuos sólidos urbanos en ese departamento.


Por el acuerdo firmado, la provincia le entrega al municipio la suma de $450 mil para iniciar y concluir la obra en el plazo de un año.
La futura estación de transferencia funcionará en el distrito tupungatino de Villa Bastías y concentrará la basura que diariamente se recolecta en las zonas urbanas del departamento. Desde allí, los residuos serán trasladados al relleno sanitario del sistema, en San Carlos, para su tratamiento y disposición final.

4) Preocupa el crecimiento urbanístico de El Manzano

En los últimos años la reserva El Manzano Histórico, ubicada en el departamento de Tunuyán ha tenido un gran crecimiento urbanístico. Numerosas construcciones de todo tipo se han ido asentando en la reserva, sin ningún tipo de ordenamiento ni prácticamente restricciones.
Si bien el lugar es una reserva protegida, nada ha evitado el loteo de terrenos, la construcción de viviendas y el establecimiento de variados proyectos comerciales. No es novedad que la imagen visual de la zona, poco se parezca a un reservorio paisajístico, sin mencionar la poca conciencia de muchos en cuanto al cuidado y preservación de los recursos.


Carlos Maveroff, concejal tunuyanino, fue quien detalló la situación en que se encuentra la reserva y los proyectos y avances que se llevan adelante. “Se está trabajando para lograr que el lugar tenga un crecimiento lindo y ordenado, donde se cuide la limpieza y la vegetación y se revalorice la reserva como un verdadero lugar histórico y turístico”, explicó el edil y añadió que no se pretende frenar el crecimiento, sino legislarlo para que se respete las características de reserva natural; es decir, ordenar el crecimiento constructivo, zonificar las áreas, normativizar la iluminación, la cartelería, los puestos de vendedores, los artesanos, etc.

Maveroff explicó que ya se han llevado adelante reuniones con la Dirección de Recursos Naturales, vecinos de la zona, los concejales departamentales y gente del municipio. En la última reunión, Recursos Naturales presentó un convenio marco para establecer con el municipio, el que está siendo analizado y mejorado por la comuna: el objeto principal de este convenio es dar injerencia municipal al área, permitiendo que la legislación comunal también pueda aplicarse en la reserva, controlando y ordenando el lugar. Además, el intendente municipal ya se comprometió a la construcción de una planta de agua.

5) San Carlos: Nuevo Consejo Consultivo sobre minería

La Municipalidad de San Carlos realizará un nuevo Consejo Consultivo Ciudadano sobre temas mineros en la región. El encuentro se realizará el próximo miércoles 29, a las 20.30 hs, en el Centro de la Cultura de Eugenio Bustos y contará con la participación de Marcelo Giraud, licenciado en Geografía de la UNCuyo.


Giraud, que también es representante de la Asamblea Popular por el Agua del Gran Mendoza ante el Consejo Provincial del Ambiente, disertará sobre los proyectos mineros San Jorge (Las Heras) y Potasio Río Colorado (Malargüe).

6)El musical "El Rey León" fue todo un éxito en Tunuyán

Profesores y estudiantes del Centro Polimodal de Arte de la ciudad de Mar del Plata presentaron en Tunuyán el musical “El Rey León”. La obra cuenta con músicos y cantantes en vivo y 60 artistas en escena.


Con la colaboración de las Secretarías de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Tunuyán se realizó la presentación de la obra, que es una adaptación del film "El ciclo de la vida".
Este evento ha sido declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura del Partido de General Pueyrredón (Buenos Aires) y está dirigido por el profesor José Ángel Paz.

7)Malestar entre los usuarios del transporte público en San Carlos 

Numerosas y reiteradas quejas se escuchan a diario por parte de los pasajeros de micros y colectivos de San Carlos. Entre los reclamos, el más urgente es por el servicio que une el departamento con la ciudad de Mendoza, y que desde hace un par de meses está prácticamente monopolizado.


Hace aproximadamente dos meses, el servicio que une la ciudad de Mendoza y el departamento comenzó a sufrir nuevas limitaciones a partir de que las empresas que realizan el recorrido entre la ciudad capital y San Rafael ya no suben ni bajan pasajeros en la terminal de Eugenio Bustos.
Ante esto, muchos usuarios, en gran parte docentes y estudiantes que utilizan el servicio, deben viajar en los colectivos de la empresa Cata, que es la única que está hace el recorrido. Desde La Consulta, el servicio también es prestado por la empresa Ecla.
Los reclamos de los usuarios tienen que ver con el mal estado de las unidades, la poca frecuencia, un servicio de mala calidad, la tardanza en las salidas de los colectivos, las roturas durante los recorridos, la demora excesiva en el tiempo del viaje y la prácticamente nula posibilidad de elegir la empresa de transporte.
Ante la situación mencionada y las reiteradas quejas de usuarios, los concejales de San Carlos se reunieron con responsables de la Dirección de Medios y Transporte en el Valle de Uco.
Según el concejal Omar Sorroche, se está buscando una solución al problema, ya que la empresa Cata presentó un recurso de amparo, por el cual otras empresas no pueden prestar el servicio en esos recorridos.

8)Tunuyán: Gendarmería encuentra droga en un allanamiento

Efectivos del Escuadrón 28 de Tunuyán, en coordinación con el Juzgado Federal Nº1, allanaron ayer un domicilio en el centro de la ciudad en el que encontraron drogas –básicamente, marihuana- y detuvieron a varias personas. La causa está bajo secreto de sumario.

El procedimiento se llevó a cabo luego de dos meses de investigación judicial, en el que participan el juez de instrucción, la fiscalía y la Gendarmería. La orden de allanamiento partió del juez que entiende en la causa, que se halla en el Juzgado Federal Nº1, y que se encuentra bajo secreto de sumario.

9) Giner inauguró un nuevo espacio de discusión política

El intendente de Tunuyán, Eduardo Giner, junto al diputado provincial Daniel Ortiz (UCR), abrieron un nuevo espacio de discusión política, al inaugurar el Centro de Estudios Políticos y Sociales “Compromiso y Acción”. Frente a unas 150 personas, Giner disertó en la noche del jueves en un salón de La Consulta (San Carlos).


El nuevo Centro, que estará presidido por el diputado provincial Daniel Ortiz, busca desarrollar e impulsar una nueva política pública y representar un espacio de discusión entre varios actores sociales. El vicepresidente del nuevo espacio es Gastón Barcenilla, director de Obras de Tunuyán. Por su parte, Ortiz señaló que el objetivo del nuevo espacio es funcionar como centro informativo que esté a disposición de los ciudadanos. "Este será un espacio de consenso y discenso" afirmó el legislador, y remarcó que "no se trata de una nueva línea dentro del radicalismo", a própósito de las suspicacias y comentarios que habían corrido alrededor del distanciamiento entre Giner y Cobos, y la coincidencia del lanzamiento de este centro de estudios políticos.