Notas
Recrea la más pura expresión de la naturaleza
La línea Cafayate se presenta en cuatro variedades -Cabernet Sauvignon, Malbec, Torrontés y Cosecha Tardía.
Bodegas Etchart, bodega emblemática del Valle de Cafayate, recrea la magia de un lugar único de nuestro país y lo refleja en su nueva línea de vinos, “Cafayate”. Fue creada con el objetivo de plasmar lo mejor del terroir cafayateño en una botella que conjuga uvas de excelente calidad y expresión junto con la más distinguida experiencia del equipo enológico de Etchart.
Así, la línea “Cafayate” se compone de cuatro variedades –Cabernet Sauvignon, Malbec, Torrontés y Cosecha Tardía – los cuales poseen expresividad, serenidad, nobleza y una identidad bien definida que los convierte en vinos únicos y distintivos. A 1750 mts. sobre el nivel del mar, el cielo azul, la gran amplitud térmica, las escasas lluvias y los viñedos que desafían al desierto permitieron a los enólogos descubrir un espíritu nuevo que denota frescura y juventud, y traducirlo en vinos serenos, expresivos y nobles que conservan la identidad de su tierra.
“El vino es la consecuencia de la pasión que se pone en cada botella. Esta nueva línea forma parte de la apuesta que Bodegas Etchart realiza por la calidad de sus vinos, que son exportados a más de 80 países. Cafayate de Bodegas Etchart refleja la más pura expresión de la naturaleza para que a la hora de degustar estos varietales, el consumidor pueda descubrir al verdadero Cafayate, en sus aromas, texturas y sabores” afirmó Eduardo Otero, Director General de Pernod Ricard Argentina.
“El Valle de Cafayate es un lugar que reúne no solo magia, belleza y esplendor sino también las condiciones óptimas para que los vinos de esta zona sean más expresivos. La altura en la cual nos encontramos, favorece a la permeabilidad de los rayos ultravioletas. Esto repercute en las uvas y como mecanismo de defensa, las mismas forman un hollejo más grueso, lo que beneficia a nuestros vinos tintos, ya que gracias a este grosor los vinos tintos de Bodegas Etchart revelan un mayor aroma, color e intensidad” afirmó Ignacio López, enólogo de Bodegas Etchart.
Así, la línea “Cafayate” se compone de cuatro variedades –Cabernet Sauvignon, Malbec, Torrontés y Cosecha Tardía – los cuales poseen expresividad, serenidad, nobleza y una identidad bien definida que los convierte en vinos únicos y distintivos. A 1750 mts. sobre el nivel del mar, el cielo azul, la gran amplitud térmica, las escasas lluvias y los viñedos que desafían al desierto permitieron a los enólogos descubrir un espíritu nuevo que denota frescura y juventud, y traducirlo en vinos serenos, expresivos y nobles que conservan la identidad de su tierra.
“El vino es la consecuencia de la pasión que se pone en cada botella. Esta nueva línea forma parte de la apuesta que Bodegas Etchart realiza por la calidad de sus vinos, que son exportados a más de 80 países. Cafayate de Bodegas Etchart refleja la más pura expresión de la naturaleza para que a la hora de degustar estos varietales, el consumidor pueda descubrir al verdadero Cafayate, en sus aromas, texturas y sabores” afirmó Eduardo Otero, Director General de Pernod Ricard Argentina.
“El Valle de Cafayate es un lugar que reúne no solo magia, belleza y esplendor sino también las condiciones óptimas para que los vinos de esta zona sean más expresivos. La altura en la cual nos encontramos, favorece a la permeabilidad de los rayos ultravioletas. Esto repercute en las uvas y como mecanismo de defensa, las mismas forman un hollejo más grueso, lo que beneficia a nuestros vinos tintos, ya que gracias a este grosor los vinos tintos de Bodegas Etchart revelan un mayor aroma, color e intensidad” afirmó Ignacio López, enólogo de Bodegas Etchart.