Presenta:

Basada en hechos reales: la historia de Netflix que se ubica entre lo más visto

Para los amantes de las series documentales, Netflix estreno recientemente un documental que sigue la historia de David Berkowitz.

Conversaciones con asesinos: Las cintas del Hijo de Sam sigue la historia de un asesino serial. 

Conversaciones con asesinos: Las cintas del Hijo de Sam sigue la historia de un asesino serial. 

Para quienes buscan pasar un fin de semana a pura acción, tensión y misterio, Netflix ofrece entre sus series más vistas una producción escalofriante que sigue los pasos de un asesino serial real. A pocos días de su estreno, se convirtió en un éxito, con una altísima puntuación en páginas especializadas de críticas audiovisuales.

Se trata de Conversaciones con asesinos: Las cintas del Hijo de Sam, una serie documental de solo tres episodios que revive una de las persecuciones criminales más intensas en la historia de Nueva York. La trama sigue la historia de David Berkowitz, uno de los asesinos más perturbadores de los años 70.

“Mediante entrevistas actuales y grabaciones inéditas, esta serie sobre crímenes reales examina la marca del asesino serial David Berkowitz en la Nueva York de la década de 1970”, señala la sinopsis oficial de Netflix.

Captura de pantalla 2025-08-01 a la(s) 10.47.12p. m.
La serie documental de Netflix que se ubica entre lo más visto. Foto: Archivo

La serie documental de Netflix que se ubica entre lo más visto. Foto: Archivo

Quién era y qué hizo David Berkowitz

Conocido como “El Hijo de Sam”, Berkowitz asesinó a seis personas e hirió gravemente a otras siete. Sus víctimas eran, en su mayoría, parejas jóvenes a las que atacaba mientras estaban en autos estacionados o caminando por la calle. Lo más inquietante era que dejaba cartas burlonas dirigidas a la policía y a los medios, firmadas con su alias macabro.

Su caso generó terror en toda la ciudad, al punto que la vida nocturna de Nueva York se paralizó. Según sus propias declaraciones, cometía los crímenes bajo órdenes de un demonio que hablaba a través del perro de su vecino, lo que aportó un componente aún más siniestro a su figura.

Sus traumas de la infancia y la frase más reveladora

La serie rastrea los orígenes de su descontento hasta su infancia. Adoptado en 1953 por una pareja que lo crió con cariño, todo cambió cuando su padre le confesó que su madre biológica había muerto en el parto y que su padre biológico no lo quería.

Tras una intensa investigación, Berkowitz fue arrestado en agosto de 1977. Se declaró culpable y fue condenado a cadena perpetua, pena que aún cumple. Años después, aseguró haberse convertido al cristianismo y se autodenominó “el hijo de la esperanza”.