Receta de sopa de lentejas casera: fácil, nutritiva y deliciosa
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa sopa de lentejas con nuestra receta favorita e imbatible.
La sopa de lentejas es un clásico reconfortante que no puede faltar en la mesa, especialmente en los días más fríos. Este plato es una joya culinaria, no solo por su sabor cálido y sabroso, sino también por sus beneficios nutritivos. Rica en proteínas vegetales, fibra y minerales esenciales como hierro y magnesio, la sopa de lentejas es una opción saludable y económica para toda la familia.
Lo que hace especial a esta sopa es su versatilidad. Las lentejas, combinadas con verduras frescas y especias aromáticas, se transforman en una mezcla de sabores que satisface tanto el paladar como el alma. Además, puedes adaptarla fácilmente según tus gustos o los ingredientes que tengas a mano: desde añadir un toque de picante hasta incorporar carne, como chorizo o tocino, para un sabor más robusto.
Preparar sopa de lentejas es sencillo y no requiere técnicas complicadas, lo que la convierte en una opcion ideal para principiantes o quienes buscan algo rápido y nutritivo. Ya sea como plato principal o acompañamiento, esta sopa es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. Una vez la pruebes, se convertirá en una de tus favoritas para compartir en familia o con amigos. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
250 g de lentejas pardinas secas (remojadas previamente durante 4 horas si es necesario), 1 cebolla grande pelada y picada en cubos pequeños, 2 dientes de ajo pelados y finamente picados, 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en rodajas, 1 pimiento verde sin semillas y picado en trozos pequeños, 2 tomates maduros pelados y triturados (o 200 g de tomate triturado en conserva), 2 patatas medianas peladas y cortadas en cubos, 1 hoja de laurel, 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional: una pizca de pimentón picante), 1 litro de caldo de verduras (puede ser agua con una pastilla de caldo concentrado), 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal al gusto, pimienta negra recién molida al gusto, perejil fresco picado para decorar (opcional).
Procedimiento
- Si usas lentejas secas que requieren remojo, enjuágalas bajo agua fría y déjalas en remojo al menos 4 horas. Luego, escúrrelas y resérvalas. Si usas lentejas que no requieren remojo o en conserva, simplemente enjuágalas bien antes de utilizarlas.
- En una cazuela grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríela durante 5-7 minutos hasta que esté transparente. Incorpora el ajo picado y sofríe durante 1 minuto más, removiendo constantemente para que no se queme.
- Agrega las zanahorias, el pimiento verde y las patatas a la cazuela. Cocina las verduras durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que se impregnen del sabor del sofrito.
- Añade el tomate triturado y remueve bien. Cocina durante unos 3 minutos, dejando que los sabores se integren. Luego, incorpora el pimentón dulce (y picante, si lo deseas), mezclando rápidamente para evitar que se queme.
- Añade las lentejas escurridas a la cazuela junto con la hoja de laurel. Vierte el caldo de verduras caliente hasta cubrir todos los ingredientes. Si prefieres una sopa más líquida, puedes agregar más caldo o agua en este momento.
- Lleva la sopa a ebullición a fuego alto y luego reduce el fuego a bajo. Cocina a fuego lento durante 30-40 minutos si las lentejas están remojadas o hasta que estén tiernas. Si utilizas lentejas en conserva, el tiempo de cocción se reduce a 15-20 minutos. Durante este tiempo, revisa la sopa y retira con una cuchara cualquier espuma que pueda formarse en la superficie.
- Cuando las lentejas y las verduras estén cocidas, retira la hoja de laurel. Prueba la sopa y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si lo deseas, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva en este momento para realzar el sabor.
Sirve la sopa caliente en platos hondos. Decora con perejil fresco picado para darle un toque de color y frescura.
Si deseas un sabor más intenso, puedes añadir un hueso de jamón o un poco de chorizo al caldo durante la cocción (retíralos antes de servir si prefieres que no sean visibles). ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.