Presenta:

Irán volvió a lanzar misiles contra Israel y Donald Trump podría involucrarse

Después de una noche con reiterados ataques en el país, este domingo las alarmas volvieron a sonar en el norte y el centro de Israel.

Desde hace varios días, Israel e Irán intercambian ataques con misiles en distintas ciudades.

Desde hace varios días, Israel e Irán intercambian ataques con misiles en distintas ciudades.

EFE

Continúan los ataques de Irán hacia Israel, luego de una noche en la que hubo múltiples destrozos en Tel Aviv y diez personas perdieron la vida tras un ataque con misiles por parte de las fuerzas iraníes. Ahora, volvieron a sonar las alarmas en gran parte del centro y del norte de Israel.

Además, se reportaron explosiones en Jerusalén. Por otro lado, Irán ha lanzado decenas de ataques con misiles, intensificando lo sucedido en las últimas horas.

Todo esto ocurre en el marco de los reiterados ataques entre ambos países, donde incluso dos menores de edad fallecieron tras un ataque iraní.

Según el gobierno de Irán, los ataques israelíes se deben a que buscan impedir que se llegue a un acuerdo con Estados Unidos en relación con las armas nucleares.

Mientras, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se refirió a los ataques que dejaron un saldo de diez víctimas fatales este sábado por la noche y expresó que Irán, "pagará un alto precio". Además, subrayó que representan una "amenaza existencial" para el país y acusó a Teherán del “asesinato premeditado de civiles, mujeres y niños”.

Por el lado de Irán, según informó la agencia de noticias Reuters, 14 científicos nucleares fallecieron luego de diversos ataques israelíes, incluidos coches bomba.

Según Trump, pronto habrá paz entre Israel e Irán

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, país con el que Irán venía negociando un acuerdo para dejar de producir armas nucleares, realizó un posteo en Truth Social (red social propia) este domingo por la mañana, donde afirmó que se están llevando a cabo reuniones y llamadas permanentes, y que utilizará el comercio con Estados Unidos como una herramienta para fomentar “razón, cohesión y cordura” en las negociaciones.

Lo lograré, como lo hice con India y Pakistán”, expresó. También recordó que durante su mandato logró evitar una guerra entre Serbia y Kosovo, y medió en el conflicto por la represa entre Egipto y Etiopía. “Hago mucho y nunca recibo crédito por nada, pero no importa, la gente lo entiende”, dijo. Y concluyó con un mensaje contundente: “¡Hagamos que Oriente Medio sea grande de nuevo!”

Noticia en desarrollo...