Presenta:

El crudo testimonio de un argentino en medio de los ataques iraníes en Israel: "Dormimos vestidos"

Loam vive en el país hace 30 años y contó cómo se vive bajo un constante estado de alerta ante los ataques de los misiles de Irán.

En los últimos días los ataques se intensificarón y Loam contó como se encuentra Israel

En los últimos días los ataques se intensificarón y Loam contó como se encuentra Israel

REUTERS/Ammar Awad

En el marco de la creciente tensión en Medio Oriente con el conflicto entre Irán e Israel, un ciudadano argentino, que vive hace treinta años en Israel contó cómo se viven los recientes ataques con misiles. Loam, detalló que desde el viernes a la madrugada, cuando sonaron las sirenas, la población se mantiene en alerta permanente.

El testimonio fue brindado en diálogo con Radio Rivadavia, allí explicó que la población solo se moviliza para lo esencial, como ir a la farmacia o al supermercado, y que la mayoría del tiempo uno permanece resguardado, cerca de búnkeres o en habitaciones reforzadas. Según explicó, las construcciones modernas en Israel incluyen espacios especialmente diseñados para proteger a los residentes de ataques aéreos, y que los edificios más antiguas están equipadas con sótanos o refugios.

Según contó, cuando suenan las alarmas, hay pocos minutos para resguardarse. "Es parte de lo cotidiano", afirma. Y que a diferencia a lo que fue el ataque de Hamás, este conflicto tiene un carácter diferente, ya que son ataques directos por parte de Irán.

Desde el comienzo de los ataques, la “Cúpula de Hierro”, el sistema de defensa antiaéreo israelí, fue clave para reducir el impacto de los bombardeos. Este sistema, tiene una efectividad del 90 al 95 % y tiene la capacidad de interceptar aquellos misiles dirigidos a zonas urbanas. Sin embargo, los proyectiles que apuntan a áreas rurales o carreteras no suelen ser interceptados.

Los números de los ataques

Durante el último fin de semana, las autoridades israelíes confirmaron que al menos 13 personas fallecieron a causa de los ataques, entre ellas menores. También se reportaron nueve personas con heridas graves, 30 con lesiones moderadas y 341 con heridas leves. El impacto se hizo sentir especialmente en las ciudades, donde las sirenas de alerta se activaron durante la noche y la vida cotidiana quedó completamente alterada.

Loam señaló que desde el inicio de los ataques se suspendieron las clases y se paralizó la actividad laboral. Las playas, parques y otros espacios públicos permanecen vacíos. “Dormimos vestidos, con la mochila lista y el pasaporte a mano”, explicó.

El conflicto se vió agravado después de los recientes ataques israelíes contra infraestructura militar iraní. La escalada continúa y la posibilidad de una prolongación del enfrentamiento es una preocupación constante entre los residentes.

Finalmente, en esta entrevista, Loam dio un mensaje sobre el estado de preparación de la sociedad israelí: “Estamos asustados, pero también preparados. Esta sociedad está entrenada para defenderse”.