Presenta:

China y Rusia se plantan ante Israel por sus letales bombardeos a Siria

Ante los ataques de Israel, Rusia pide "diálogo" para poner fin a los combates en Sueida y China aboga por "evitar acciones que puedan elevar las tensiones".

China y Rusia tienen una gran relación. Foto EFE

China y Rusia tienen una gran relación. Foto EFE

SERGEI BOBYLEV/SPUTNIK/KREMLIN POOL/EPA-EFE

Las autoridades de Rusia y Chinahan criticado este jueves los bombardeos perpetrados el miércoles por Israel contra la capital de Siria, Damasco, y han reclamado al Gobierno israelí que "respete la soberanía" del país vecino y ceses sus hostilidades.

Lo hicieron después de unos ataques ejecutados en el marco de los enfrentamientos registrados durante los últimos días entre milicianos drusos y beduinos respaldados por las fuerzas gubernamentales en la provincia de Sueida (sur), en Siria.

El Ministerio de Exteriores ruso ha expresado su "profunda preocupación" por los combates en Sueida y los bombardeos de Israel, al tiempo que se ha mostrado "particularmente alarmado" por las informaciones sobre "brutales represalias contra civiles" por parte de las fuerzas gubernamentales en Sueida, incluidas denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales de drusos.

"Estamos convencidos de que el camino para resolver el problema recae en el diálogo y el refuerzo de los acuerdos nacionales, el respeto de los derechos de todos los miembros y comunidades de la sociedad multiconfesional siria", ha manifestado, antes de criticar las "arbitrarias acciones militares de Israel en Siria", que "supone una grave violación de la soberanía del país y el Derecho Internacional".

Israel tropas israelíes soldados.jpg
Israel, ahora, ataca a Siria. Foto Ministerio de Defensa de Israel

Israel, ahora, ataca a Siria. Foto Ministerio de Defensa de Israel

Israel debe respeto

Así, ha subrayado a Israel que "Moscú confirma su posición consistente en favor de la necesidad de respetar la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria", al tiempo que ha destacado que no hay víctimas entre la población rusa presente en el país, según un comunicado publicado por la cartera a través de su cuenta en Telegram.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, ha afirmado que "la soberanía y la integridad territorial de Siria deben ser respetadas", al tiempo que ha pedido "evitar acciones que puedan elevar las tensiones ante las turbulencias en Oriente Próximo", tal y como ha recogido el diario chino 'Global Times'.

Video: el ataque de Israel a Siria

Embed - Ataque de Israel a Siria

Israel ataca para "proteger"

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha elevado este jueves a 360 los muertos a causa de los combates registrados durante los últimos días en Sueida y los bombardeos perpetrados por Israel contra Damasco, que alcanzaron la sede del Ejército y el Ministerio de Defensa sirio. Estos enfrentamientos han supuesto un varapalo para los esfuerzos de estabilización y han llevado a Israel a lanzar ataques contra el país con el argumento de "proteger" a los drusos.

Las nuevas autoridades, instaladas tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del presidente de transición, Ahmed al Shara --líder del grupo yihadista HTS anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani--, de iniciar un proceso de recuperación y reconstrucción tras catorce años de conflicto.